Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Col. Méd. Cir. Guatem ; 8(3/4): 8-15, jul.-dic. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-262859

RESUMO

Ante el problema de salud que representa actualmnte el Dengue en nuestro país, se decidió efectuar esta investigación con el objetivo fundamental de consolidar el diagnóstico de Dengue en la Facultad de Medicina de USAC. En este estudio se observaron las principales manifestaciones clínicas de los pacientes que consultan por Dengue en la ciudad de Guatemala. Se determinó el nivel de anticuerpos y se efectuó aislamiento y serotipificación de virus. De la población estudiada, un total de 123 pacientes, presentó anticuerpos (el 23) y de éstos casos en el 60 se aisló el virus, siendo de los serotipos D1, D2 y D4. Se logró estandarizar la técnica de Mac Elisa para la determinación de anticuerpos, se implementó el método de cultivo viral en línea celular C636 así como estandarización de la técnica de inmuno fluorescencia para serotipificación viral. Un logro importante de este trabajo es ser actualmente, a nivel nacional un laboratorio de referencia para el diagnóstico de Dengue.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anticorpos Antivirais/imunologia , Anticorpos Antivirais/isolamento & purificação , Vírus da Dengue/imunologia , Vírus da Dengue/isolamento & purificação , Dengue/diagnóstico , Dengue/epidemiologia , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA