Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 29(2): 98-102, 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309339

RESUMO

Se presenta un trabajo sobre el uso del aceite de girasol ozonizado (oleozón) en la epidermofitosis de los pies, cuyo objetivo principal fue el de generalizar el uso del oleozón en todos los militares que presentaban dicha afección atendidos en el Hospital Militar "Dr. Carlos J. Finlay" en 1998, procedentes de consulta externa, exámenes médicos de control de salud, comisiones médicas e ingresados. Se trataron 257 pacientes, y se curaron 227 enfermos (88,3 porciento). La respuesta según forma clínica más efectiva fue en la escamosa y macerada. No se presentaron efectos adversos. Se realiza una introducción que especifica las características del oleozón, se hace referencia a sus ventajas económicas y sociales(AU) ,


Assuntos
Humanos , Militares , Ozônio , Óleos de Plantas , Tinha dos Pés/tratamento farmacológico
2.
Rev. cuba. med ; 37(3): 136-140, jul.-sept. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299472

RESUMO

Se realizó examen micológico a 49 pacientes que acudieron al Laboratorio de Micología en el Servicio de Dermatología del Hospital Militar Central "Carlos J. Finlay", con el diagnóstico clínico presuntivo de cromomicosis, en un período de 8 años, para identificar los dematiáceos más frecuentes productores de cromomicosis y clasificarlos en género y especie, así como determinar las localizaciones más frecuentes, sexo, edad y ocupación laboral de estos enfermos. Se confirmó el diagnóstico de laboratorio en 29 pacientes, la localización más frecuente fue en miembros inferiores y el dematiáceo con mayor frecuencia aislado fue el Fonsecaea pedrosoi


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Cromoblastomicose
3.
Rev. cuba. med. mil ; 21(1): 50-3, ene.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-124227

RESUMO

Con el objetivo de determinar la frecuencia de dermatófitos en la piel sana de los espacios interdigitales de los pies en el personal militar y las implicaciones que desde el punto de vista patogénico y epidemiológico esto reviste, se estudiaron 150 militares que no presentaban lesiones clínicas de epidermofitosis de los pies. Dicho personal se encontraba pasando un curso de preparación militar por el método de concentrado en una gran unidad del Ejército Occidental. A todos los combatientes se les realizó examen micológico. Las muestras fueron tomadas y cultivadas en el medio de Sabouraud Cloranfenicol-cicloheximida y Sabouraud Cloranfenicol modificado por Emmons, incubándose a temperatura ambiente por espacio de 15 a 21 días. En 30 militares se aisló algún dermatófito, el Trichophyton rubrumjue fue el más frecuente. Se discute la significación patogénica y epidemiológica de estos resultados


Assuntos
Humanos , Arthrodermataceae/isolamento & purificação , Medicina Militar , Tinha/transmissão , Dedos do Pé , Cuba
4.
Rev. cuba. med. trop ; 43(2): 103-6, abr.-ago. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111935

RESUMO

Se realizan exámenes micológicos a 212 pacientes que presentaban lesiones con características clínicas de infección dermatofítica. Los resultados demuestran el empleo combinado de la microscopia directa y el cultiva ayuda a detectar un mayor número de dermatofítosis. Se encuentran el agente más relacionado con estas micosis, la afección clínica más frecuente, las lesiones en más de una región corporal, así como la especie más frecuente. Se reporta un aislamiento de Trichophyton soudanense, especie endémica del continente africano y considerada muy rara en Cuba


Assuntos
Humanos , Arthrodermataceae/isolamento & purificação , Tinha/diagnóstico
5.
Rev. cuba. pediatr ; 63(1): 66-9, ene.-abr. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97044

RESUMO

El uso cada vez más amplio de los esteroides en Dermatología impone delimitar sus indicaciones y contraindicaciones para evitar el empleo indiscriminado en afecciones en las que podrían modificr sus características clínicas y dificultar el diagnóstico y tratamiento. En el presente trabajo se expone un caso de tiña peribucal modificada por el uso de esteroides tópicos y la interferencia de los mismos en la positividad del examen micológico


Assuntos
Criança , Esteroides/efeitos adversos , Tinha/complicações
6.
Rev. cuba. med. trop ; 41(1): 93-101, ene.-abr. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88253

RESUMO

Se presentan 2 casos de cromomicosis de localización poco usual, uno en la cara y otro en la región auricular. Aunque estas 2 zonas son de gran vulnerabilidad en relación con los traumas, en la literatura revisada se recogen pocos casos en estas regiones


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Cromoblastomicose
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA