Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med ; 27(3): 65-77, mar. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61320

RESUMO

Se determinó, de 44 pacientes fallecidos cuyas necropsias determinaran el diagnóstico de aneurisma disecante de la aorta, cuáles habian sido las manifestaciones clínicas más comunes, los grupos etarios, el sexo y las enfermedades asociadas, el tipo anatómico más frecuente, según la clasificación de De Bakey. Los afectados se distribuyeron en un rango de edades de 38 a 97 años (26 hombres y 18 mujeres). La frecuencia fue del 0,03 % respecto a la totalidad de los casos ingresados. Los principales motivos de consulta fueron: dolor precordial y epigastralgia. Predominó la disección tipo I con el grupo de menor supervivencia. La causa de muerte más frecuente fue el hemopericardio; los vasos más afectados, los ilíacos. Hubo 2 casos de aneurismas endotelizados. La necrosis quística de la media afectó atodos los casos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Dissecção Aórtica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA