Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 54(3): 323-334, 1989. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304702

RESUMO

Los implantes intraóseos presentan a largo plazo alteraciones en la interfase que conducen a su fracaso. De entre los distintos materiales que se emplean en los implantes, los efectos del bario, que se agrega rutinariamente debido a su radio-opacidad, se desconocen a la fecha. La biocompatibilidad de los biomateriales se determina implantando tubos que los contengan en el tejido celular subcutáneo. Aquí presentamos un estudio histomorfométrico de los efectos provocados por el bario en dicho tejido, y teniendo en cuenta el área de la zona reaccional, su alcance, y la naturaleza de las células presentes. Se encontró que existe una importante reacción inflamatoria inicial (7 días), con abundantes polinucleares, presencia de macrófagos cargados con bario, y abundantes mastocitos. Posteriormente, el área de reacción en el extremo del tubo con bario fue menor respecto del control, y prácticamente no había reacción inflamatoria, persistiendo los mastocitos. Los resultados indican que, si bien el bario provoca una reacción aguda inicial, a largo tiempo sus efectos pueden considerarse no definitorios como elemento de fracaso de un implante


Assuntos
Ratos , Sulfato de Bário , Materiais Biocompatíveis , Próteses e Implantes , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA