Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. colomb ; 36(3): 141-144, jul.-set. 2011. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-635363

RESUMO

Las interacciones entre el corazón y el riñón se han convertido en un área de considerable interés, dada la interdependencia de los mismos. Esto motivó la definición y conceptualización del síndrome cardio-renal anémico, que incluye interacciones bidireccionales, donde alteraciones, tanto agudas como crónicas de cualquier órgano, pueden afectar indistintamente la función renal o la ventricular. El tratamiento, involucra el bloqueo del eje renina angiotensina aldosterona y durante una descompensación aguda es válido el soporte dialítico para control de la volemia. La anemia, es multifactorial, se debe tratar de manera oportuna con hierro endovenoso y eritropoyetina recombinante, reduciendo al mínimo el soporte transfusional. El manejo, la definición y el pronóstico del síndrome cardio-renal anémico aún sigue siendo controversial y es un reto para el internista moderno (Acta Med Colomb 2011; 36: 141-144).


The interactions between the heart and the kidney have become an area of considerable interest, given their interdependence. This led to the definition and conceptualization of cardio-renal anemic syndrome, which includes a bidirectional interaction: acute or chronic injuries of any organ indiscriminately affect renal or ventricular function. Treatment involves blocking the rennin-angiotensin-aldosterone axis and, during acute decompensation, dialytic support for volemic control. Anemia is due to multiple causesand must be treated promptly with intravenous iron and recombinant erythropoietin, to minimize the need for transfusions. Management, definition and prognosis of cardio-renal anemic syndrome are still controversial and represent a challenge for the modern internist (Acta Med Colomb 2011; 36: 141-144).

2.
Rev. chil. cardiol ; 22(4): 241-246, oct.-dic. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-419171

RESUMO

El objetivo de este trabajo fue comparar el rendimiento del SPECT miocárdico gatillado-dobutamina y la Ecocardiografía (Eco) stress con dobutamina en el diagnóstico de cardiopatía coronaria. Pacientes y método: Se realizó Eco dobutamina a 37 pacientes con sospecha de cardiopatía coronaria y coronariografía reciente, administrando hasta 40 ug/Kg/min y 0,5 a 2 mg de atropina cuando fuese necesario. Al alcanzar la frecuencia cardiaca submáxima, una dosis de 25 mCi de Tc99m-MIBI fue administrada vía e.v., realizando el estudio SPECT stress 60 minutos después. El SPECT de reposos se efectuó dentro de 7 días. En la interpretación de la Eco se consideró el resultado del electrocardiograma de reposo previo. Ambos exámenes fueron interpretados sin conocimiento del resultado de la coronariografía. Para el análisis estadístico se empleó test de Mc Nemar. Resultados: Del grupo de pacientes estudiados, 18 presentaron enfermedad coronaria significativa y 19, coronarias normales o sin lesiones significativas. Para estenosis de 70 por ciento del lúmen o más, la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y eficiencia del SPECT fueron 83 por ciento, 78 por ciento, 79 por ciento y 81 por ciento, respectivamente. Para la Eco estos valores fueron 89 por ciento, 84 por ciento, 84 por ciento y 86 por ciento, respectivamente, sin diferencia significativas respecto al rendimiento del SPECT. Al excluir los exámenes dudosos (5 para SPECT, 1 para Eco) la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y eficiencia fueron 81 por ciento, 93 por ciento, 94 por ciento y 88 por ciento para la Eco, respectivamente. La concordancia entre ambas técnicas fue alta, especialmente en el resultado general del examen (normal/anormal) y territorio coronario afectado (93 por ciento concordancia excluyendo los dudosos). Conclusión: El SPECT miocárdico Tc99m-MIBI dobutamina gatillado y la Ecocardiografía Stress con dobutamina tienen un elevado rendimiento en el diagnóstico de cardiopatía coronaria, con una alta concordancia entre ambas técnicas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Doença das Coronárias/diagnóstico , Dobutamina , Ecocardiografia , Tomografia Computadorizada de Emissão de Fóton Único , Cardiotônicos , Valor Preditivo dos Testes , Estudos Prospectivos , Sensibilidade e Especificidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA