Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. salud pública ; 8(supl.1): 13-23, mayo 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-433510

RESUMO

OBJETIVOS: Implementar un método para la vigilancia ambiental de poliovirus circulante a partir de aguas residuales. MÉTODOS: Se colectaron 6 muestras de aguas residuales en los sitios finales de descarga del acueducto de Armenia, Quindío. Los virus fueron concentrados y extraídos por un método que usa el polietilenglicol y cloruro de sodio como agentes concentradores. La identificación de poliovirus se realizó mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa empleando cebadores específicos de grupo, de serotipo y de cepa vacunal sabin. RESULTADOS: Se demostró la eficiencia de los métodos de detección viral empleados. Se encontró la presencia de poliovirus en 5 de las 6 (83 %) muestras colectadas. La identificación serotipo-específica reveló la presencia de poliovirus tipo 1 y 3 en las muestras estudiadas. Todos los poliovirus detectados resultaron ser del tipo vacunal lo cual aporta una evidencia más a favor de la no circulación de poliovirus salvaje en la región. CONCLUSIÓN El sistema de vigilancia a partir de aguas residuales puede ser una herramienta sensible para la detección de la circulación de poliovirus.


Assuntos
Poliovirus/isolamento & purificação , Esgotos/virologia , Colômbia , Microbiologia Ambiental , Vacina Antipólio Oral , Poliovirus/classificação , Polietilenoglicóis , RNA Viral/análise , Reação em Cadeia da Polimerase Via Transcriptase Reversa , Cloreto de Sódio , Virologia/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA