Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 66(4): 186-91, jul.-ago. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164965

RESUMO

Se examinaron 255 pacientes con síndrome de Down que asisten a escuelas especiales de Santiago, Chile, con el propósito de describir los tiempos de erupción para la dentición decidual y compararlos con los de la población normal. En los niños con síndrome de Down se observa retraso significativo en la erupción de los siguientes dientes: el incisivo central derecho (15,27 ñ 5,515 meses) y los incisivos laterales derecho e izquierdo (18,44 ñ 9,652 y 18,15 ñ 11,82 meses) y los caninos derecho e izquierdo (25,87 ñ 7,667 y 26,65 ñ 7,431 meses, respectivamente) en el maxilar inferior. Las niñas con síndrome de Down presentan retraso significativo en la erupción de los incisivos laterales derecho e izquierdo (17,31 ñ 14,42 y 17,31 ñ 14,42 meses, respectivamente), los caninos derecho e izquierdo (30,70 ñ 6,454 y 30,60 ñ 7,249 meses, respectivamente, y el primer molar izquierdo 25,87 ñ 14,34 meses) en el maxilar superior; el incisivo central izquierdo (12,02 ñ 7,286 meses), los incisivos laterales derecho e izquierdo (27,59 ñ 10,01 y 24,66 ñ 23,86 meses, respectivamente), los caninos derecho e izquierdo (27,83 ñ 11,25 y 28,80 ñ 10,60 meses, respectivamente) y el segundo molar derecho (28,83 ñ 3,454 meses) en el maxilar inferior. La secuencia de erupción en los niños con s. de Down fue similar a la observada en los normales. Las edades de erupción mostraron una distribución gaussiana y las varianzas existentes en el grupo con s. de Down fueron significativamente superiores a las de los normales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Erupção Dentária , Síndrome de Down/fisiopatologia , Interpretação Estatística de Dados , Diagnóstico Bucal , Insuficiência de Crescimento/fisiopatologia , Manifestações Bucais , Dente Decíduo/crescimento & desenvolvimento , Dente não Erupcionado
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA