Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Clin. cienc ; 1(6)2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-418855

RESUMO

Es un hecho común que para generar aerosoles de productos farmacológicos mediante jetnebulizadores (JN) se empleen indistintamente compresores eléctricos, aire comprimido proveniente de cilindros, u oxígeno, este último principalmente en los servicios de urgencia. El efecto de usar gases de distinta densidad como aire y oxígeno sobre la eficacia del JN para liberar solución nebulizante (débito) no ha sido descrito para los JN comúnmente usados en nuestro país. En el presente estudio se determinaron los débitos mg/min) de un mismo nebulizador Hudson modelo 1730 empleando aire y oxígeno. Cuarenta JN fueron cargados con un volumen de llenado de 4 ml de solución salina normal (0.9 por ciento) y operados aleatoriamente con un flujo de aire u oxígeno de 8 l/min hasta que no se producía más aerosol. Las mediciones fueron hechas en triplicado y la comparación de los débitos obtenidos al emplear ambos gases se realizó mediante análisis de varianza (ANOVA). El débito promedio de los nebulizadores al emplear oxígeno (412 más menos 64 mg/min) fue significativamente mayor que al emplear aire comprimido (355 más menos 43 mg/min). Lo anterior se debería principalmente a la menor densidad del oxígeno, y debiera ser tomado en cuenta cuando se usan JN con oxígeno para administrar agentes broncoactivos puesto que se podría estar administrando una dosis por unidad tiempo mayor a la indicada. El efecto clínico las diferencias observadas en el débito sobre pacientes respiratorios inestables requiere ser evaluado en futuros estudios.


Assuntos
Nebulizadores e Vaporizadores , Aerossóis , Nebulizadores e Vaporizadores/provisão & distribuição , Oxigênio
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA