Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Rev. chil. anest ; 29(1): 19-22, jun. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410262
4.
In. Paeile Jacquier, Carlos; Bilbeny L., Norberto. El dolor: aspectos básicos y clínicos. Santiago de Chile, Mediterráneo, 2 ed; 1997. p.339-48, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-284928
5.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 7(2): 35-45, jul. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-185250

RESUMO

La enfermedad tromboembólica es una complicación importante y grave de los pacientes hospitalizados y sometidos a cierto tipo de cirugía. Es responsable de 1 muerte por cada 100 pacientes debido a su manifestación más severa que es la embolía pulmonar. En la actualidad se han identificado los factores de riesgo que aumentan su incidencia, lo que permite ubicar a los pacientes que se beneficiarían con las medidas profilácticas mecánicas y/o farmacológicas disponibles. La revisión de la bibliografía permite concluir que cualquier medida profiláctica es efectiva en comparación a la ausencia de prevención. La utilización de heparina standard subcutánea (HS) suele acompañarse de problemas hemorrágicos y no se considera efectiva en cirugía ortopédica. Las heparinas de bajo peso molecular (HBPM) parecen ser una buena opción al predominar su acción antitrombótica sobre la acción anticoagulante


Assuntos
Humanos , Procedimentos Cirúrgicos Eletivos/efeitos adversos , Quadril/cirurgia , Tromboembolia/etiologia , Anestesia por Condução , Anticoagulantes/uso terapêutico , Coagulação Sanguínea , Método Duplo-Cego , Procedimentos Cirúrgicos Eletivos , Enoxaparina/uso terapêutico , Heparina de Baixo Peso Molecular/uso terapêutico , Ortopedia , Fatores de Risco , Tromboembolia/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA