Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 61(2): 48-51, feb. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118913

RESUMO

Desde el conocimiento de las lesiones causadas por el VPH en el cervix, han sido múltiples los tratamientos utilizados, sin encontrar hasta el momento el método ideal. El objetivo del trabajo fue valorar el tratamiento de la infección cervical por el VPH con ácido tricloroacético al 85 por ciento. Se analizaron 60 pacientes de abril de 1989 a marzo de 1990 con diagnóstico de condiloma cervical por citología, colposcopia e histopatología sin datos asociados de Neoplasia Intraepitelial Cervical. Tratados con tres aplicaciones semanales de ácido tricloroacético al 85 por ciento directamente sobre el cervix. Fueron valoradas después por citología y colposcopia cada tres meses durante un año.Se encontró un 73.4 por ciento de curación a los tres meses, disminuyendo a 68 por ciento a los seis meses, y de 65 por ciento a los nueve meses, manteniendose este porcentaje a los 12 meses. Se obtuvieron mejores resultaqdos en pacientes embarazadas. Concluimos que el ácido tricloroacético es eficaz en el tratamiento de estas lesiones, con un bajo costo, sin efectos secundarios y de fácil aplicación.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Ácido Tricloroacético/uso terapêutico , Administração Intravaginal , Biologia Celular , Papillomaviridae/patogenicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA