Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 16 de 16
Filtrar
3.
Rev. chil. ultrason ; 2(2): 60-2, 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260850

RESUMO

Presentamos un caso clínico de diagnóstico antenatal de síndrome de tallo corporal. El ultrasonido de un feto de 16 semanas evidenció un defecto amplio de la pared toracoabdominal con evisceración del corazón y órganos abdominales, corroborados en el exámen anatomopatológico. Los hallazgos sugieren un subgrupo de síndrome del tallo corporal, debido a su asociación con alteraciones morfológicas de órganos internos. Se realiza una revisión de la literatura y se discute el manejo perinatal


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Cordão Umbilical/anormalidades , Músculos Abdominais/anormalidades , Ultrassonografia Pré-Natal , Morte Fetal , Desenvolvimento Fetal , Trabalho de Parto Induzido , Segundo Trimestre da Gravidez
7.
Rev. chil. ultrason ; 1(4): 125-7, 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263536

RESUMO

Se presenta un caso clínico de diagnóstico antenatal de esquizencefalia. En evaluación ultrasonográfica a las 24 semanas se diagnostica esquizencefalia que se corrobora por resonancia nuclear magnética. Se resuelve el embarazo a las 38 semanas por cesárea electiva. El examen ultrasonográfico y la tomografía axial computarizada posnatal confirman el diagnóstico de esquizencefalia. El seguimiento del recién nacido hasta los 3 años muestra un síndrome convulsivo con espasticidad sin repercusión sobre su desarrollo intelectual


Assuntos
Humanos , Gravidez , Recém-Nascido , Adulto , Sistema Nervoso Central/anormalidades , Diagnóstico Pré-Natal , Cérebro/anormalidades , Complicações na Gravidez/diagnóstico , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Convulsões/etiologia , Tomografia Computadorizada de Emissão
10.
Rev. chil. ultrason ; 1(1): 19-23, 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263542

RESUMO

Las cardiopatías congénitas tienen una incidencia de 1 por ciento de la población general, siendo la malformación congénita más frecuente. El síndrome del corazón izquierdo hipoplásico (SCIH), es un cuadro que se caracteriza por el desarrollo incompleto del lado izquierdo del corazón. Comprende varios grados de hipoplasia de la aorta, de la válvula aórtica, de la válvula mitral, de la aurícula izquierda y del ventrículo izquierdo. Su incidencia es 10-15 por ciento del total de las malformaciones cardíacas congénitas. Su etiología es desconocida y el riesgo de recidiva es del 0,5 por ciento. El diagnóstico prenatal se sospecha en el examen de rutina de las 20 a 24 semanas, el diagnóstico definitivo se realiza mediante la ecocardiografía fetal. El pronóstico es grave, falleciendo el 95 por ciento de los fetos aproximadamente en los primeros tres meses de vida. En este trabajo se comunica el diagnóstico, manejo y evolución de los casos de ventrículo izquierdo hipoplásico diagnosticados en nuestro servicio. Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo que incluye seis casos con diagnóstico de hipoplasia del ventrículo izquierdo reunidos en nuestro servicio


Assuntos
Humanos , Gravidez , Feminino , Recém-Nascido , Síndrome do Coração Esquerdo Hipoplásico , Ultrassonografia Pré-Natal , Anencefalia/complicações , Cardiopatias Congênitas , Idade Gestacional , Síndrome do Coração Esquerdo Hipoplásico/complicações , Síndrome do Coração Esquerdo Hipoplásico/cirurgia , Idade Materna , Prognóstico
12.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 63(5): 345-51, 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243883

RESUMO

Se presentan 20 pacientes en control maternal en las cuales se realizó dignóstico ultrasonográfico antenatal de arteria umbilical única (AUU) que se confirmaron mediante el examen pediátrico y/o la anatomía patológica. Se analiza el resultado perinatal, malformaciones estructurales y cromosómicas presentes, destacando la pesquisa de seis casos de AUU como único hallazgo patológico, encontrándose en el resto una alta asociación con anomalías fetales múltiples, siendo en trece casos incompatibles con la vida


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Malformações Arteriovenosas , Artérias Umbilicais/anormalidades , Anormalidades Múltiplas , Malformações Arteriovenosas/complicações , Idade Gestacional , Placenta/patologia , Resultado da Gravidez , Estudos Retrospectivos , Fatores Socioeconômicos , Ultrassonografia Pré-Natal
15.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 61(4): 268-71, 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194850

RESUMO

Presentamos un caso clínico de teratoma cervical diagnosticado a las 30 semanas de gestación, mediante estudio ultrasonográfico, complicadoon hidrops fetal y polihidroamnios. Se describe el diagnóstico, evolución clínica, menejo y revisión de la literatura


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Adulto , Neoplasias de Cabeça e Pescoço , Diagnóstico Pré-Natal , Teratoma , Cesárea , Morte Fetal , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/complicações , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/terapia , Hidropisia Fetal , Terceiro Trimestre da Gravidez , Prognóstico , Teratoma/complicações , Teratoma/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA