Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 53(4): 356-361, ago. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-301978

RESUMO

El tratamiento del esófago de Barret (EB) continúa siendo motivo de controversia entre los distintos autores. Mientras unos abogan por el tratamiento médico con inhibidores de la Bomba de Protones (IBP), otros defienden la cirugía como medida terapéutica de elección. Nuestro objetivo fue cuantificar, mediante pHmetría esofágica de 24 horas y Bilitec 2000, las modificaciones que el tratamiento médico con IBP y la fundoplicatura de Nissen producen en las tasas de reflujo ácido y de contenido duodenal al esófago en pacientes con EB. Se han estudiados de forma prospectiva 20 pacientes diagnosticados de EB. Antes y después del tratamiento a todos los pacientes se les realizó una historia clínica detallada, endoscopia digestiva alta con toma múltiple de biopsias, así como una manometría esofágica, phmetría esofágica de 24 horas y monitorización durante 24 horas de la presencia de bilirrubina en el esófago mediante Bilitec 2000. Todos los pacientes presentaban antes del tratamiento tasas patológicas de reflujos ácido y de contenido duodenal al esófago. Diez pacientes fueron sometidos a tratamiento médico con 40 mg/día Omeprazol durante al menos 1 año con una mediana de 13 meses, oscilando entre 12 y 16 meses. A los otros 10 enfermos se les realizó una fundoplicatura de Nissen, con un seguimiento medio de 12 meses (rango 12-17 meses). El análisis estadístico se realizó con el test de Wilcoxon para datos apareados. Los resultados del estudio pHmétricos tras el tratamiento médico pusieron de manifiesto cómo el porcentaje mediano de tiempo con pH < 4 en el esófago se normalizó, pasando de 10,5 por ciento antes de la terapia a 0,9 por ciento después del tratamiento, con diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05). Sin embargo, hay que resaltar que en 2 casos persistieron tasas patológicas de RGE ácido (9,5 por ciento y 6,1 por ciento respectivamente), a pesar de estar los pacientes asintomáticos. Al realizar el estudio con Bilitec en este grupo, observamos que la tasa de reflujos biliar diminuyó, pasando de 26 ,8 por ciento a 16,1 por ciento pero sin diferencias estadísticas, e incluso 8 de los 10 pacientes de este grupo persistieron con un RDGE patológico. Tras las cirugía, el porcentaje mediano de tiempo con pH < 4 en el esófago disminuyó significativamente (p < 0,05), pasando de 32,8 por ciento a 1,3 por ciento


Assuntos
Humanos , Esôfago de Barrett/tratamento farmacológico , Omeprazol , Bombas de Próton , Esôfago de Barrett/cirurgia , Esôfago de Barrett/diagnóstico , Fundoplicatura , Conteúdo Gastrointestinal , Suco Gástrico , Omeprazol , Estudos Prospectivos , Refluxo Gastroesofágico/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA