Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud ; 3(1): 25-29, ene.-jun. 2016. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-833604

RESUMO

El continuo incremento de la obesidad en niños constituye un importante problema de salud que requiere de la identificación precisa de su magnitud y tendencias. Objetivo: Establecer la prevalencia de obesidad en escolares del Centro Básico Ingeniero Luis Bográn (CBILB) y el Centro de Educación Básica Marco Aurelio Pinto (CEB-MAP) en el mes de agosto del año 2015. Pacientes y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, durante el mes de agosto del año 2015, en escolares de dos Centros Básicos simultáneamente, el Centro Básico Ingeniero Luis Bográn, ubicado en la comunidad de Gualjoco, Santa Bárbara y el Centro de Educación Básica Marco Aurelio Pinto, ubicado en la comunidad de El Coowle, San Manuel, Cortés. Mediante mues- treo probabilístico aleatorio estratificado se obtuvo 154 y 93 escolares respectivamente, los cuales fueron evaluados antropométricamente. Los datos se analizaron mediante PASSW Statistics 18. Resultados: Se encontró que la prevalencia de obesidad en CBILB fue de 12.3%, siendo más frecuente en mujeres (7.14%) y en edades entre 9-11 años (7.79%) y en el CEBMAP fue de (6%), siendo más frecuente en hombres (7%). Conclusiones: La prevalencia de obesidad en escolares es significativa y varía según sexo y edad...(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Hipertensão/complicações , Obesidade Infantil/complicações , Alimentação Escolar/classificação , Diabetes Mellitus
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA