Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Actual. pediátr ; 11(3): 85-89, sept. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-347526

RESUMO

Objetivo: conocer la patología brncoplumonar de pacientes pediátricos atendidos en la Fundación Hospital de la Misericordia de Bogotá entre 1990 y 1999, que requirieron biopsia abierta para diagnóstico o resección pulmonar como tratamiento, estableciendo la distribución por género, edad, número de episodios respiratorios, utilidad de las imágenes diagnósticas, localización de las lesiones, procedimiento quirúrgico realizado y pronóstico. Conclusiones: predominaron las secuelas de procesos infecciosos, seguidas de infecciones activas, malformaciones congénitas y neoplasias. La persistencia de los síntomas y de imágenes anormales determinaron la conducta quirúrgica. La evolución fue adecuada con baja mortalidad


Assuntos
Humanos , Criança , Pneumologia
2.
Actual. pediátr ; 11(3): 90-95, sept. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-347527

RESUMO

Se revisan las historias clínicas de dos pacientes pediátricos con poliposis juvenil y se inicia el seguimiento de la familia compuesta por 30 miembros, en 4 generaciones, encontrándose 6 afectados; dos han presentado adenocarcinoma de recto, uno fallecido y el otro en qumioterapia. El inicio de síntomas tiene un rango entre 2 y 46 años; las manifestaciones constantes fueron rectorragia y dolor abdominal. A 3 de los pacientes se les hizo tratamiento preventivo con colectomía; dos rechazaron la cirugía y uno de ellos todo tratamiento médico. En ninguno de los casos de la cuarta generación se ha presentado sintomatología. En dos casos se han presentado pólipos juveniles con focos hiperplásicos no adenomatosos y en uno, polipos juveniles con focos adenomatosos sindisplasia


Assuntos
Humanos , Polipose Adenomatosa do Colo
3.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 28(2): 141-144, jun. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-327594

RESUMO

Las enfermedades granulomatosas infecciosas continúan siendo un problema de salud pública en nuestro país. El oriente del altiplano cundiboyacense es reconocido como zona endémica para la infección por Klebsiella Scleromatis. Severas lesiones del tracto aerodigestivo superior constituyen un reto para el otorrinolaringólogo desde el punto de vista infeccioso e igualmente en el intento por reducir sus secuelas, esto especialmente aplicable a la población adulta. Es reconocido en la literatura mundial que lesiones subglótico-traqueales son precedidas con evidencia infecciosa (activa o secular) en localizaciones superiores. Se presenta un caso inusual en paciente pediátrico, cuya primera manifestación fue estenosis subglótica severa (tipoIII de Cotton) de rápida instauración, la cual por evidencia histopatológica cicatricial, recibió manejo médico-quirúrgico con laringotraqueoplastia tipo Rethi (laringotraqueofisura anterior convinada con división cricoidea posterior) y doxiciclina a 5 mg/kg /día por 6 meses con resultados satisfactorios en la Fundación Hospital Universitario Pediátrico de la Misericordia en Santafé de Bogotá


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Laringoestenose , Rinoscleroma
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA