Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 18(2): 23-29, jun. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-619209

RESUMO

Objetivos: 1. Revisar las implicaciones dentro de la biomecánica de hombro, de la integridad y de la lesión del complejo capsuloligamentoso de la articulación acromio – clavicular. 2. Elaborar un protocolo para el diagnóstico preciso, clínico y radiológico, y el seguimiento de pacientes con luxación acromioclavicular G III tratados quirúrgicamente. 3. Evaluar los resultados clínicos y radiológicos en pacientes con luxación acromio-clavicular G III tratados quirúrgicamente mediante reducción abierta, reparación de los ligamentos y cerclaje coracoclavicular con cinta de dacrón (Cervi-set ). Materiales y métodos: De 1985 a 1987, se operaron 23 paciente con luxación acromio clavicular, en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital Clínica San Rafael de Bogotá, de los cuales se lograron seguir 15. De los 23 pacientes, 21 son hombres y 2 mujeres, cuyas edades variaron entre los 23 y los 65 años con un promedio de 43 años, sin encontrar diferencia notable en cuanto al hombro comprometido. La mayoría de las lesiones se debieron a accidentes de tránsito y deportivos. Todos los pacientes ingresaron por el servicio de urgencias siendo avaluados según parámetros clínicos y radiológicos establecidos dentro del protocolo que se expone a continuación...


Assuntos
Articulação Acromioclavicular/cirurgia , Articulação Acromioclavicular/lesões , Luxação do Ombro
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA