Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Medisan ; 12(1)ene.-mar. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-532622

RESUMO

Se hizo un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo para valorar la evolución de 105 pacientes con prótesis de tipo RALCA durante corta estadía, colocada en el Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso de Santiago de Cuba en el período comprendido de enero de 1999 a diciembre del 2005. Fueron operadas 115 caderas y evaluadas al año mediante el test de Harris antes y después del acto quirúrgico. En la casuística predominaron el sexo masculino, el grupo etario de 61 a 70 años, así como los diagnósticos primarios de osteoartritis primaria y secuelas postraumáticas. La corta estadía hospitalaria y la ambulación precoz influyeron directamente sobre la evolución clínica, la cual fue mucho más satisfactoria (en 53,9 por ciento de la serie) cuando ambos indicadores disminuyeron, particularmente en los pacientes delgados y con peso normal. Las complicaciones ocurridas resultaron mínimas.


A descriptive, longitudinal and prospective study was conducted to evaluate the progress of 105 patients with RALCA prostheses in a short stay, which were implanted at the Dr Juan Bruno Zayas Alfonso Teaching General Hospital of Santiago de Cuba from January, 1999 to December, 2005. One hundred and fifteen hips were operated and evaluated a year later by means of Harris' test and before and after the surgical intervention. The male sex, the age group between 61 and 70 years, as well as the primary diagnoses of primary osteoarthritis and posttraumatic sequelae prevailed in the case material. The short hospital stay and early ambulation influenced the clinical course directly, which was much more satisfactory (in 53,9% of the series) when both indicators decreased, particularly in normal weight and thin patients. Minimal complications were observed.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Artroplastia de Quadril , Procedimentos Ortopédicos/reabilitação
2.
Medisan ; 12(1)ene.-mar. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-532624

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo para determinar la evolución de los 105 pacientes a los cuales se implantaron prótesis de tipo RALCA en el Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso de Santiago de Cuba desde enero de 1999 hasta diciembre del 2005. Fueron operadas 115 caderas y evaluadas al año del acto quirúrgico mediante el test de Harris. Entre los principales resultados sobresalieron: la incisión mínima con artroplastia primaria de cadera es más cosmética, minimiza el dolor, garantiza la ambulación precoz y disminuye la estadía y costo hospitalarios, a la vez que el paciente se incorpora más rápidamente a su medio social y el número de complicaciones a corto plazo no es significativo en comparación con las derivadas de otras técnicas operatorias.


A descriptive, longitudinal and prospective study was carried out to evaluate the progress of 105 patients in whom RALCA prostheses were implanted at Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso General Hospital from Santiago de Cuba from January, 1999 to December, 2005. One hundred fifteen hips were operated and evaluated a year after the surgical intervention by means of Harris' test. The main results revealed that minimal incision with hip primary arthroplasty is more cosmetic, alleviates pain, warrants early ambulation and decreases hospital cost and stay, and at the same time the patient returns more quickly to his/her social environment and the number of complications in the short term is not significant, compared to those derived from other surgical techniques.


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Artroplastia de Quadril/reabilitação , Procedimentos Ortopédicos/reabilitação , Epidemiologia Descritiva , Estudos Longitudinais , Estudos Prospectivos
3.
Medisan ; 10(2)abr.-jun. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-463377

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo para evaluar preoperatoriamente a 99 ancianos con cadera fracturada, atendidos en el Hospital Clinicoquirúrgico Docente Saturnino Lora de Santiago de Cuba desde marzo del 2001 hasta abril del 2002. La evaluación modificada se aplicó al ingreso, con el sistema de puntuación correspondiente, y cuantas veces fue necesaria hasta eliminar las causas de descompensación orgánica y lograr las condiciones ideales para la operación. Dicha estrategia de trabajo disminuyó el riesgo de morir, independientemente de la edad, los antecedentes patológicos personales, la localización de la fractura y el tipo de lesión, de manera que las complicaciones quirúrgicas y reintervenciones resultaron irrelevantes


Assuntos
Idoso , Humanos , Avaliação Geriátrica , Fraturas do Quadril , Cuidados Pré-Operatórios
4.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 2(2/3): 27-32, mayo-dic. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74689

RESUMO

Se informa sobre la construcción y utilización de un equipo especial para la estimulación de los nervios periféricos, así como el notable avance que representa la aplicación de la electrónica a la Medicina en Cuba. Este equipo fue empleado en diez pacientes con resultados satisfactorios en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Provincial Docente Saturnino Lora de Santiago de Cuba, desde enero de 1984 hasta igual mes de 1985. Se plantea el ahorro de divisas de área convertible reportado por la fabricación del equipo, así como la disminución del costo de los mareriales empleados


Assuntos
Humanos , Pessoas com Deficiência , Terapia por Estimulação Elétrica/instrumentação , Reabilitação/instrumentação
5.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 2(2/3): 41-8, mayo-dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74691

RESUMO

Se realiza un estudio de 42 pacientes afectos de fractura de la tibia, que fueron ingresados en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Provincial Docente Saturnino Lora de Santiago de Cuba y tratados con el método de fijación externa en el periodo comprendido entre los años 1983 y 1986 (ambos inclusive). Se analizan los resultados y se obtienen una serie de datos, entre ellos las complicaciones, a los que se les aplican diferentes pruebas estadísticas


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Dispositivos de Fixação Ortopédica , Fraturas da Tíbia/cirurgia
6.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 2(2/3): 49-57, mayo-dic. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74692

RESUMO

Se realiza un estudio de 42 pacientes afectos de fractura de la tibia que fueron ingresados en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Provincial Docente Saturnino Lora de Santiago de Cuba y tratados con el método de fijación externa en el periodo comprendido entre los años 1983 y 1986 (ambos inclusive).Se analizan los resultados y se obtienen una serie de datos, entre ellos las complicaciones, a los que se les aplican diferentes pruebas estadísticas


Assuntos
Humanos , Terapia por Estimulação Elétrica , Fraturas da Tíbia/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA