Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 7(4): 181-4, jul.-ago. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-134856

RESUMO

Los pacientes con anormalilades congénitas del fémur presentan múltiples problemas que difícilmente son vistos por un cirujano ortopedista en forma individual. En este estudio se analizan el tratamiento de 62 anomalías congénitas del fémur en 60 pacientes, tratados en el Hospital Shriner para Niños Lisiados, de la Ciudad de México, en el periodo comprendido entre enero de 1982 y diciembre de 1991. Para todos los pacientes se utilizó la clasificación de Pappas. Los pacientes de la clase I a la VI se identifican al nacimiento, y todos requieren de tratamiento protésico. Los pacientes de las clases VII a la IX se deben evaluar en forma individual y decidir cuáles son candidatos para igualar la longitud de las extremidades. Independientemente de la clasificación se debe individualizar el tratamiento; esto depende de las malformaciones asociadas en la extremidad pélvica (hemimelia paraxial longitudinal, hipoplasia tibial y/o peronea, etc.)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Fêmur/anormalidades , Grupos Diagnósticos Relacionados/classificação , Fêmur/cirurgia , Alongamento Ósseo/reabilitação , Prótese de Quadril/reabilitação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA