Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. salud pública (Córdoba) ; 13(1): 6-17, jun. 2009. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-528885

RESUMO

Con el objetivo de conocer las principales característicasepidemiológicas de la mortalidad por suicidio en el Uruguay,se realizó un estudio descriptivo. Uruguay se ubicó en elprimer tercio de los países con las tasas de suicidio máselevadas del mundo, en el tercer lugar de América y en elprimero de Sudamérica. Presentó para el año 2000 unatasa del 18.76 por cien mil, ocurriendo un promedio de 1.7suicidios por día, representando la novena causa de muerte.Las tasas más elevadas se presentaron en el sexo masculino;entre divorciados/as y viudos/as y el método más usadofue el disparo por arma de fuego. Para el Departamento deMontevideo, el promedio de AVPP por suicidio fue de 28 y29 años para el sexo femenino y masculino respectivamente,se destaca las mayores tasas en el nivel de instrucciónterciaria, en desocupados y jubilados; y en nivelessocioeconómicos medios o bajos. El suicidio es consideradoun problema de Salud Pública.


Assuntos
Humanos , Saúde Pública , Suicídio , Suicídio/estatística & dados numéricos , Mortalidade
2.
Panamá; s.n; 1997. 432 p. tab, ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-287802

RESUMO

Prepara un manual que incluye toda la información toxicológica concerniente a los plaguicidas de uso agropecuario y veterinario registrados en Panamá. Revisa bibliografía sobre el tema y los expedientes de información archivada y presentada por los fabricantes en el Departamento de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud de la República de Panamá. Presenta los métodos analíticos de un gran número de compuestos. También, enlista los plaguicidas de uso agrícola y veterinario por orden alfabético según principio activo y según nombre del producto


Assuntos
Saúde , Uso de Praguicidas , Praguicidas , Intoxicação/diagnóstico , Intoxicação/epidemiologia
4.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97978

RESUMO

La incidencia de la infección VIH en hemofílicos en Latino América varía de 2-4 a 72.4% en los diferentes países


Assuntos
Humanos , Hemofilia A/imunologia , Infecções por HIV/epidemiologia , Grupos de Risco/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA