Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hondur ; 75(4): 166-173, oct.-dic. 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-505129

RESUMO

ANTECEDENTES: Los aneurismas cerebrales son una causa frecuente de hemorragia subaracnoidea, en años recientes se ha propuesto que la terapia endovascular es una alternativa de tratamiento. OBJETIVO: presentar la experiencia desarrollada por el autor en el tratamiento de aneurismas cerebrales, utilizando la terapia endovascular con filamentos de platino. MATERIALES Y MÉTODOS. Estudio prospectivo de pacientes con aneurismas y hemorragia subaracnoidea grados I, II y III tratados por el autor en varios centros de Honduras del 2005 al 2007. Se identificó 32 pacientes. Se hizo seguimiento y registro de morbimortalidad a un año. RESULTADOS. Se trataron 40 aneurismas cerebrales en 32 pacientes. En 27 (84) pacientes la evolución fue excelente, en 3 (9.4) hubo secuelas neurológicas moderadas y en 2 (6.3) hubo mala evolución, incluyendo mortalidad. Las dos pacientes que evolucionaron mal tenían antecedente de ser hipertensas, con riñones poliquísticosy aneurismas múltiples. El riesgo relativo a sangrado después de la embolización fue de 0. La mortalidad general fue de un caso. CONCLUSIÓN. Los resultados obtenidos en dos años de experiencia con la terapia endovascular para tratar aneurismas cerebrales en Honduras fueron comparables a los reportados por otras series internacionales. En general este es el tratamiento preferido para este tipo de lesiones...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Aneurisma Intracraniano/diagnóstico , Aneurisma/terapia , Hemorragia Subaracnóidea/complicações , Embolização Terapêutica , Procedimentos Cirúrgicos Vasculares/mortalidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA