Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Cir. Urug ; 62(1/3): 55-9, ene.-jun. 1992. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127017

RESUMO

Se analizan 70 casos de TEO, cuya edad promedio fue de 54 años. Se estadificaron en E I 23 casos (33//), en E II 17 (24//), en E III 20 (29//) y 10 (14//) en E IV. Predominaron las variedades serosas con 29 casos (42//) y mucinosa con 24 (34//); los restantes fueron 8 endometroides, 7 anaplásicos y un caso de tumor a células claras y de Brenner. El tratamiento fue predominantemente quirúrgico, complementado o no de radioterapia o Melfalán en los E I-II; y con tratamiento sistémico (CMF o Hexa-CAF) para los E III-IV. La sobrevida a 5 años fue de 77// en E I, 55// en E II, 38// en E III, y 0// en E IV. No se encontró que la edad, ni los tipos histológicos salvo las formas anaplásicas fueran factores de significación pronóstica. En las formas avanzadas (E III-IV), se marca diferente pronóstico de acuerdo con el volumen tumoral residual post cirugía, sobrevida de 55// a 5 años con volúmenes menores a 2 cm de diámetro y 0// con volúmenes mayores. Se concluye en la importancia de configurar subgrupos en los que se interrelacionen factores de valor pronóstico que orienten el tratamiento. En lo terapéutico se destaca el valor del cisplatino como fármaco básico


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Neoplasias Ovarianas , Cisplatino/uso terapêutico , Neoplasias Ovarianas/diagnóstico , Neoplasias Ovarianas/tratamento farmacológico , Neoplasias Ovarianas/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA