Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. argent. anestesiol ; 51(1): 3-8, ene.-mar. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151611

RESUMO

La cirugía biliar se asocia a una alta incidencia de emesis postoperatoria, que es molesta y tiene riesgos. Creemos que el droperidol podría disminuirla. Objetivos: evaluar la utilidad del Droperidol como antimético al administrarlo profilácticamente en colecistectomías por laparotomía. Materiales y métodos. Estudiamos en forma prospectiva, aleatoria y doble ciego la incidencia de náuseas y vómitos en 102 adultos sometidos a colecistectomía electiva por laparotomía. Luego de la inducción, el grupo I recibieron morfina (n=52) recibió Droperidol 20 µgxKg ev y el grupo II (n=50) placebo. En el postoperatorio los pacientes morfina y clonixino como analgésicos y evaluamos la presencia de náuseas, vómitos, grado de sedación e intensidad del dolor a las 2,4,6,9,12 y 24 horas. Resultados: no hubo diferencias demográficas entre los grupos. A las 24 horas la incidencia de náuseas y vómitos fue 42 por ciento en el grupo I y 62 por ciento en el grupo II (p=0,0466). Los pacientes del grupo I presentaron menos dolor aunque recibieron igual cantidad de analgésicos. Conclusiones: El Droperidol es un antiemético útil en colecistectomías electivas y su uso parece potenciar la analgesia postoperatoria


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anestesia Geral , Colecistectomia , Droperidol/uso terapêutico , Laparotomia , Dor , Complicações Pós-Operatórias , Vômito/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA