Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Viñas, María; Soubes, Matilde; Borzacconi, Liliana; Muxi, Lucía. Tratamiento anaerobio. Montevideo, Uruguay. Universidad de la República, 1994. p.55-63, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-182181
2.
In. Viñas, María; Soubes, Matilde; Borzacconi, Liliana; Muxi, Lucía. Tratamiento anaerobio. Montevideo, Uruguay. Universidad de la República, 1994. p.455-9, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-182186

RESUMO

Se estudió la conservación de lodos anaerobios, con el fin de ser usados como inóculos, por almacenamiento a temperatura ambiente, refrigeración, congelado y liofilización. Se evaluó la actividad metanogénica aceticlática y de glucosa como medida de la viabilidad de los lodos. Se observó que la refrigeración y la conservación a temperatura ambiente resultan en una mejor conservación de la actividad metanogénica que la liofilización y el congelado (-20ºC). Se observó que, en todas las condiciones de almacenamiento, a partir de los cinco meses se produce autodegradación del lodo. En todas las condiciones resultó más lábil la flora de ataque primario


Assuntos
Biodegradação Ambiental , Cromatografia , Criopreservação/métodos , Liofilização , Resíduos Industriais , Uruguai
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA