Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. coloproctología ; 9(2): 5-30, jun. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-265671

RESUMO

Se analiza una experiencia multicéntrica de resecciones de colonoscópicas de pólipos colo-rectales con un electrobisturí de radiofrecuencia. Fueron testeados 1016 pacientes con 1720 pólipos. Hubieron 63.87 por ciento pacientes masculinos y la edad promedio fue de 58.4 años. El 17,02 por ciento tenía lesiones múltiples y el 60,8 por ciento eran pólipos sésiles. La localización más frecuente fue en el sigmoides (50,9 por ciento) y luego el recto (27,09 por ciento). El exámen histológico mostró un 89,19 por ciento de adenomas y con una malignización del 8,64 por ciento. Las complicaciones fueron: hemorragia en 21 (1,3 por ciento) enfermos y perforación en 2 (uno de ellos fue operado). No hubo mortalidad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Cirurgia Colorretal/métodos , Neoplasias do Colo , Colonoscopia , Endoscopia , Endoscopia/efeitos adversos , Endoscopia/estatística & dados numéricos , Pólipos/cirurgia , Pólipos/fisiopatologia , Pólipos/terapia , Neoplasias Retais , Gorduras na Dieta/efeitos adversos , Fibras na Dieta , Oncogenes/fisiologia , Proctocolectomia Restauradora
2.
Rev. argent. cir ; 60(5): 150-4, mar.1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105771

RESUMO

Entre mayo de 1988 y mayo de 1990, fueron estudiados 100 pacientes con diagnóstico de adenocarcinoma de recto. Se efectuó estudio comparativo en 73 casos con tumores accesibles al examen digital. En ellos se comparó el valor de predicción de la invasión parietal entre el examen clínico (siguiendo los criterios de York Mason), el estudio ecográfico endocavitario y los resultados anatomopatológicos post-quirúrgicos. La ultrasonografía fue correcta en el 94,5%(69/73) de los casos y el examen clínico en el 69,8%(51/73). La ecografía permitió estadificar tumores no palpables en el 92,5%de los casos. Se detectaron adenopatías no palpadas en 15 casos


Assuntos
Estadiamento de Neoplasias , Palpação/estatística & dados numéricos , Neoplasias Retais/diagnóstico , Ultrassonografia , Adenocarcinoma , Metástase Linfática , Neoplasias Retais/classificação , Neoplasias Retais/cirurgia , Reto/patologia , Reto/cirurgia , Ultrassonografia/instrumentação , Ultrassonografia/estatística & dados numéricos
4.
Rev. argent. cir ; 54(6): 234-7, jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-69645

RESUMO

Se investiga la utilidad del "nylon" multifilamento y derivados del ácido poliglocólico en la sutura parietal del abdomen. Los resultados del análisis físico revelan que el "nylon" multifilamento es mejor material de sutura. Los resultados clínicos y las respectivas tasas de mortalidad son similares. El costo del "nylon" multifilamento es inferior al de los derivados del ácido poliglicólico en una relación 1 a 63


Assuntos
Humanos , Nylons , Ácido Poliglicólico , Técnicas de Sutura
5.
Rev. argent. cir ; 49(6): 297-303, dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26758

RESUMO

Se compara el ingreso de profesionales universitarios no médicos y los beneficios de la relación de dependencia con aquello que debería pagar el médico para poder gozar de idénticos privilegios y con los gastos operativos que este último tiene. Se concluye que debe facturar un 172% de lo que cobra un universitario en relación de dependencia. Se establece el número de galenos que debiera poder facturar y el tiempo y número de prácticas que tendría que efectuar, concluyéndose en la necesidad de elevar el valor de la unidad galeno


Assuntos
Honorários Médicos , Argentina , Cirurgia Geral
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA