Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. urol ; 62(2): 265-6, 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216371

RESUMO

Paciente de 61 años de edad a quien se le realizó nefrectomía derecha en 1991 por tumor de polo superior (carcinorna renal de células claras). Comienza con terapia inmunomoduladora con control durante 1.5 año perdiéndose el paciente hasta 1995 en que vuelve a la consulta por tumoración palpable en hipocondrio izquierdo. Los estudios revelaron tumor sólido de 6 cm en región media y polo inferior del riñón izquierdo. Se comenzó tratamiento con interleukina y 5-fluoracilo con los controles necesarios por T.A.C. que mostraban reducción del tamaño tumoral. Actualmente continúa con la misma terapia más ciclos de vimblastina observando disminución importante del tamaiío tumoral que permitiría en un futuro realizar nefrectomía parcial o tumorectomía


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Renais/cirurgia , Nefrectomia , Fluoruracila , Interleucinas , Vimblastina
3.
Rev. argent. micol ; 10(3): 21-3, sept.-dic. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61090

RESUMO

La influencia de polisacáridos y de ciertas condiciones físico-químicas es conocida en la formación de seudomicelios y clamidosporos, como las producidas por la presencia de sustancias tensioactivas. Se procuró establecer, hasta qué punto sustancias complejantes como el EDTA (sal sódica del ácido etilendiaminotetracético), el citrato de sodio y el oxalato de sodio, podrían igualmente influir en el dimorfismo del hongo. Se utilizaron cepas de Candida albicans aisladas de procesos patológicos e identificadas por zimograma y auxanograma. Fueron sembradas en medios de agua harina de maíz y agua papa-zanahoria, a los que se les había incorporado los complejantes por separado. Como controles se emplearon los mismos medios sin aditamentos con el agregado de tween 80. Las concentraciones se fueron regulando por estudios previos hasta poder obtener las más útiles para nuestros fines. Se comprobaron buenos resultados con la incorporación de los distintos complejantes para la formación de filamentos y clamidosporos, pero fueron inferiores a los resultados obtenidos con el uso del tensioactivo (tween 80)


Assuntos
Candida albicans/efeitos dos fármacos , Técnicas In Vitro , Polissorbatos , Candida albicans/isolamento & purificação , Candida albicans/metabolismo , Ácido Edético , Polissorbatos
4.
Rev. argent. micol ; 10(2): 17-20, mayo-ago. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61079

RESUMO

Las curvas de crecimiento de las colonias de dermatofitos están sujetas a diversos parámetros a veces muy difíciles de conciliar. En este trabajo se pretende, mediante el cambio de algunos nutrientes en el medio de lactrimel, verificar las fases básicas en el crecimiento de Microsporum canis: estacionaria mínima o de adaptación, exponencial, estacionaria máxima y de declinación. A su vez, se las compara con otros medios de lactrimel donde la harina de trigo es reemplazadas respectivamente por la de soja, arroz y maíz. Se pudo establecer que la fase de adaptación es similar en todos los medios, pese al cambio de harina. En cambio hubo variaciones significativas en las fases exponenciales que revelaron ventajas cuando se usaron harina de arroz y maíz, tanto en el aspecto vegetativo como por la producción de macroconidias, no así con la de soja cuyos resultados fueron inferiores en esta fase


Assuntos
Técnicas In Vitro , Microsporum/crescimento & desenvolvimento , Meios de Cultura , Zea mays , Oryza , Glycine max , Triticum
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA