Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 8(3): 280-7, sept.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-85404

RESUMO

Se expone la generalización al caso multivariado de la técnica basada en el estadígrafo t-Student para comparar las medias de 2 poblaciones normales con varianzas iguales y desconocidas. Se desarrolla un ejemplo aplicado al campo de la medicina para ilustrar el empleo de esta técnica estadística, al brindar la interpretación de los resultados. Para resolver dificultades en la ejecución de los cálculos, se ofrece un programa de cómputo, en lenguaje GW BASIC, que no solo busca las diferencias entre grupos, sino que permite establecer qué variables contribuyen al rechazo de la hipótesis multivariada Ho. Este trabajo contribuirá a la divulgación de este procedimiento, a su vez que permitirá las condiciones objetivas necesarias para su ejecución mediante el empleo de microcomputadoras en cualquier centro


Assuntos
Análise Multivariada/métodos , Software
3.
Rev. cuba. adm. salud ; 12(3): 261-5, jul.-sept. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118759

RESUMO

Se describe un sistema automatizado para la computadora CID 300/10 que permite el procesamiento de encuestas típicas en la salud pública y las ciencias sociales. El sistema consta de 3 módulos: módolo de validación y conversión, que permite validar la información de entrada y convertirla al formato correcto del sistema, módulo de selección y tabulación, que permite obtener tablas de contingencia relativas a todos los artículos o una parte seleccionada de éstas y módulos de estadística, que incluye estadígrafos generales y estadígrafos asociados con las tablas de contingencia


Assuntos
Processamento Eletrônico de Dados , Inquéritos Epidemiológicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA