Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. coloproctología ; 9(1): 59-63, mar. 1998. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-265667

RESUMO

El déficit circulatorio de este cuadro se ubica en la microcirculación intestinal por fallo de bomba, shock o uso de digital. Dolor abdominal repentino, distensión, enterorragia y los antecedentes llevan a la sospecha clínica y al diagnóstico. El tratamiento es en principio médico, con el esquema de Boley (Tolazolina y Papaverina), controlado por arteriografía; si no cede, el intestino necrótico debe ser removido quirúrgicamente. Material y Método: Se consideran 22 casos. Todos consultaron por dolor abdominal repentino, distensión y enterorragia. Sólo 3 carecían de antecedentes, los 19 restantes provenían de UTI, U.C., o tenían tratamiento con digital. Se utilizó el análisis univariable de variables cualitativas. Resultados: Se operaron 18 (81,8 por ciento), falleciendo sin operar 4 (18 por ciento). La mortalidad global fue de 15 (68,1 por ciento). Siete (31,8 por ciento) tuvieron buena evolución, ellos presentaron sólo lesiones de intestino delgado.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Angiografia/estatística & dados numéricos , Intestinos/patologia , Isquemia/diagnóstico , Isquemia/mortalidade , Isquemia/cirurgia , Isquemia/terapia , Artérias Mesentéricas , Circulação Esplâncnica , Dor Abdominal/diagnóstico , Análise Multivariada , Oclusão Vascular Mesentérica , Papaverina/administração & dosagem , Papaverina/uso terapêutico , Tolazolina/administração & dosagem , Tolazolina/uso terapêutico
2.
Actas cardiovasc ; 6(2): 141-4, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231025

RESUMO

El déficit circulatorio de este cuadro se ubica en la microcirculación intestinal por falla de bomba, shock o uso de digital. Dolor abdominal repentino, distensión, enterorragia y los antecedentes llevan a la sospecha clínica y al diagnóstico. El tratamiento es en principio médico, con el esquema de Boley (Tolazolina y papaverina), controlado por arteriografía; si no cede, el intestino necrótico debe ser removido quirúrgicamente. Se consideran 22 casos. Todos consultaron por dolor abdominal repentino, distensión y enterorragia. Sólo tres carecían de antecedentes, los 19 restantes provenían de terapia intensiva, unidad coronaria o tenían tratamiento con digital. Se utilizó el análisis univariable de variables cualitativas. Se operaron 18 (81,8 por ciento), falleciendo sin operar 4 (18 por ciento). La mortalidad global fue de 15 (68,1 por ciento). Siete (31,8 por ciento) tuvieron buena evolución, ellos presentaron sólo lesiones de intestino delgado


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Dor Abdominal/etiologia , Glucosídeos/efeitos adversos , Intestinos/irrigação sanguínea , Isquemia/etiologia , Microcirculação/patologia , Intestino Delgado/lesões , Intestinos/cirurgia , Isquemia/tratamento farmacológico , Isquemia/terapia , Papaverina/uso terapêutico , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório/efeitos adversos , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório/mortalidade , Choque Cardiogênico/complicações , Choque/complicações , Tolazolina/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA