Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 11(1): 2-6, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208373

RESUMO

Objetivos:Evaluar los aspectos clínicos y terapéuticos de los pacientes con diagnóstico de púrpura trombocitopénica autoinmune idiopática crónica, atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima, Perú, entre enero de 1986 y diciembre de 1995. Material y métodos: La muestra está conformada por 47 pacientes, 36 mujeres y 11 hombres; 14 fueron niños. La relación mujeres/hombres fue de 3.2/1. Se usó coticoides vinca, danazol, IgG, ANTI-D, ciclofosfamida y ácido ascórbico Resultados: Con corticoides, sólo 6/45(13.33 por ciento) obtuvieron remisión completa continua. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre el tiempo de enfermedad previa menor a 12 meses y la remisión completa con corticoides. El 50 por ciento (4/8) de los que recibieron vincristina luego de corticoides, obtuvieron remisión continua. De los 22 esplenectomizados, 16 (72.72) obtuvieron remisión continua. En los 6 pacientes refractarios a la cirugía se usaron drogas de segunda línea; cuatro de ellos lograron remisión completa con corticoides por tiempo prolongado. Se encontró un caso de muerte, debido a sepsis fulminante, un año después de la esplenectomía. Conclusiones: El 63.83 por ciento (30/47) de nuestros pacientes obtuvieron remisión completa prolongada con el tratamiento establecido, la morbimortalidad fue muy baja.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Púrpura Trombocitopênica Idiopática/diagnóstico , Corticosteroides/uso terapêutico , Peru , Púrpura Trombocitopênica Idiopática/terapia , Esplenectomia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA