Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. neurocir ; 26: 74-77, jun. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464208

RESUMO

El hematoma epidural espinal espontáneo es una patología infrecuente, representando el 0,3-0,6 por ciento de todas las lesiones espinal epidurales ocupantes de espacio. Está dada principalmente por neoplasias, coagulopatías, terapias anticoagulantes, enfermedad de Paget y malformaciones vasculares. La localización más frecuente la constituye la columna dorsal, siendo su presentación clínica característica un intenso dolor agudo con o sin irradiación radicular en ausencia de trauma, continuando con compromiso sensitivo y/o motor que progresa dentro de minutos y horas pudiendo pudiendo alcanzar la paraplejia. En la mayoría de los casos, el tratamiento de elección consiste en la temprana descompresión quirúrgica, siendo a veces innecesaria debido a la remisión de los síntomas. Se presenta el caso de un paciente de sexo femenino de 65 años de edad sin antecedentes mórbidos previos con un hematoma epidural espinal espontáneo de localización cervical, admitido en el servicio de urgencia de nuestro hospital en el cual la rápida recuperación de la sintomatología de compresión medular, en un lapso de 2 meses bajo seguimiento imagenológico, nos hizo tomar una actitud conservadora. Se revisa la literatura en relación a éste nuevo caso.


Assuntos
Feminino , Idoso , Humanos , Hematoma Epidural Craniano , Compressão da Medula Espinal , Vértebras Cervicais/lesões
2.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 65(3): 241-249, dic. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-437984

RESUMO

Este caso clínico hace referencia a un tumor del tejido blando, el fibrosarcoma. Si bien este tipo de tumor no es muy frecuente en la población, el fibrosarcoma es uno de los más comunes dentro de este grupo. Debido a esto hemos querido complementarlo con una revisión bibliográfica que incluye sus características generales, los hallazgos histopatológicos, el diagnóstico y tratamiento propuesto en la literatura.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Fibrossarcoma/cirurgia , Fibrossarcoma/patologia , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/cirurgia , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/patologia , Fibrossarcoma/diagnóstico , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/diagnóstico , Prognóstico , Próteses e Implantes , Resultado do Tratamento , Sinais e Sintomas , Intervalo Livre de Doença , Titânio/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA