Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Quito; s.n; jul. 1992. 109 p. ilus, tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-206486

RESUMO

Sesenta pacientes fueron valorados en el servicio de Ortopedia del Hospital de Niños Baca Ortiz de Quito Ecuador, con el proposito de establecer el mejor diagnóstico y tratamiento para la displasia y luxación congénita de cadera. La metodología fue un estudio prospectivo con un seguimiento de ocho meses y con un grupo e pacientes cuyas edades fluctuaron entre cero a seis meses. La población captada fue de 92 pacientes, 32 de los cuales fueron excluidos, por no cumplir con todas las condiciones requeridas para esta investigación. Los resultados demostraron que el examen ecosonográfico en nuestros servicios de salud tuvo apenas el 30 por ciento de éxito diagnóstico en pacientes con displasia y/o luxación congénitas de cadera. Acerca del tratamiento, la evaluación de las ortesis empleadas, Fredjka y Pavlik, demostró que, para displasia congénita de cadera, no existen diferencias significativas en tiempo, riesgo de complicacion y facilidad de uso de los aparatos. Sin embargo para laluxación congénita de cadera, existió una diferencia importante en relación a tiempo y riesgo de complicación, así los indicadores demostraron que el tiempo de tratamiento con Arnés de Pavlik fue menor en 30 días (p<0.001) y no se notificaron complicaciones al cierre del estudio con esta órtesis, mientras que para el pañal de Frejjka existieron dos complicaciones al final de la investigación.


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Criança , Criança , Pré-Escolar , Ferula , Luxação Congênita de Quadril/diagnóstico , Luxação Congênita de Quadril/terapia , Contenções/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA