Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. medica electron ; 33(2)mar.-abr. 2011. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-616159

RESUMO

La infección cutánea por Staphylococcus aureus constituye en estos momentos un problema de salud en nuestra población, por su elevada frecuencia, resistencia a la terapia antibiótica y por sus complicaciones. Se realizó un ensayo clínico, fase II, controlado, abierto y aleatorizado, con el objetivo de demostrar el efecto terapéutico y seguridad de la autovacuna como tratamiento de la estafilococia. Se incluyeron 457 pacientes con diagnóstico de Staphylococcus aureus en lesiones de piel, y se dividieron en dos grupos. El grupo A (237 pacientes), recibió la aplicación de la autovacuna obtenida a partir del microorganismo aislado en cada sujeto, y el grupo B (220 pacientes), recibió tratamiento antibiótico según resultados del antibiograma. Con la aplicación de la autovacuna, se obtuvo un 82 por ciento de curación, y sólo el 10 por ciento de los pacientes tuvo reaparición de forúnculos en el intervalo de 6 meses posterior a la terminación del tratamiento. Sin embargo, con la aplicación de la antibioticoterapia se observó un 12 por ciento de curación y un 75 por ciento de reaparición de forúnculos en ese intervalo de tiempo. La autovacuna resultó ser más eficaz en el tratamiento de la infección bacteriana por Staphylococcus aureus que los antimicrobianos, además de ser una inmunoterapia bien tolerada por la mayoría de los paciente


The skin infection by Staphylococcus aureus is currently a health problem in our population, because of its high frequency, resistance to the antibiotic therapy and its complications. We carried out a randomized, open, controlled, phase II clinical trial, with the objective of demonstrating the therapeutic effect and safety of the autovaccine as a treatment of the Staphylococcus infections. 457 patients with a diagnosis of Staphylococcus aureus in skin lesions were included, and they were divided in two groups. Group A (237 patients), received the autovaccine obtained form the micro organism isolated in each subject, and group B (220 patients), received antibiotic treatment according to the antibiogram results. With the application of the autovaccine, we obtained 82 per cent of healing, and only 10 per cent of the patients had the reappearance of furuncles in an interval of 6 months after finishing the treatment. However, with the application of the antibiotic therapy there was 12 per cent of healing and 75 per cent of reappearance of the furuncles in the mentioned time interval. The autovaccine was more effective in the treatment of the bacterial infection by Staphylococcus aureus that the antimicrobial agents besides being a good tolerated immunotherapy for most of the patients


Assuntos
Humanos , Adulto , Infecções Cutâneas Estafilocócicas/terapia , Imunoterapia Ativa/métodos , Staphylococcus aureus/imunologia , Vacinas Bacterianas , Resultado do Tratamento
2.
Rev. medica electron ; 25(6)nov.-dic. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394229

RESUMO

En el presente trabajo se analizan tres procesos que se desarrollan no sólo en el ciclo de ciencias médicas(6to al 10mo semestre), sino en el ciclo de ciencias clínicas básicas (4to y 5to semestre) y en ciclo inicial de ciencias básicas biomédicas y sociales (1ro al 3er semestre), como son la docencia, asistencia e investigación con un enfoque integrador, las cuales tienen en común elevar la calidad de salud de la población ya sea formando profesionales que respondan a las necesidades del sistema de salud, a través del proceso docente-educativo o con el desarrollo de una práctica médica de calidad sobre las bases de un proceso de atención médica eficiente o utilizando la investigación como método científico en los procesos de formación de recursos humanos en salud y en la actividad práctica de los profesionales de la salud


Assuntos
Educação Médica , Serviços de Integração Docente-Assistencial , Pesquisa
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA