Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. enferm. respir ; 18(3): 175-181, sept. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-323305

RESUMO

La EPOC y la insuficiencia respiratoria crónica constituyen un importante problema de salud pública. Está demostrado que la oxigenoterapía domiciliaria a largo plazo mejora la sobrevida y calidad de vida de estos pacientes. Por ello el Instituto Nacional del Tórax organizó en 1984 el Programa de Oxigenoterapia Domiciliaria, con el trabajo de un equipo de profesionales y con una estructura operacionalmente eficiente. Hasta diciembre 2001 han ingresado al programa 560 pacientes, actualmente 112 de ellos están en el programa. El 67,9 por ciento tiene el diagnóstico de EPOC y el 72 por ciento presenta insuficiencia respiratoria global. En una cohorte de 118 pacientes estudiados a su ingreso y 1 año después no encontramos diferencias en la gasometría arterial ni en la espirometría. Si se observó una disminución del número de hospitalizaciones y días cama utilizadas por los pacientes. La calidad de vida evaluada en los primeros 50 pacientes demostró disminución de sintomas angustiosos y depresivos, como también de los elementos de deterioro psico-orgánico. El mayor problema del programa es la lista de espera por la alta demanda de la terapia y los limitados recursos financieros. La oxigenoterapia domiciliaria es un tratamiento efectivo que mejora tanto la sobrevida como la calidad de vida de los enfermos. Es un servicio absolutamente necesario para los pacientes respiratorios crónicos y por la magnitud del problema requeriría de un Programa Nacional de Oxigeno-terapia Domiciliaria


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Pneumopatias Obstrutivas/terapia , Insuficiência Respiratória , Oxigenoterapia/métodos , Estudos de Coortes , Pneumopatias Obstrutivas/complicações , Qualidade de Vida , Insuficiência Respiratória , Serviços Hospitalares de Assistência Domiciliar/economia , Serviços Hospitalares de Assistência Domiciliar/organização & administração , Espirometria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA