Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Alerg. inmunol. clin ; 36(1/2): 23-29, jun. 2017. ^etabilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-884539

RESUMO

La realización de tatuajes es una práctica popular y creciente dentro de la población hoy en día, principalmente en los jóvenes. Sus complicaciones constituyen un motivo frecuente de consulta en la práctica médica, éstas se producen principalmente por los pigmentos utilizados, sobre todo los rojos con alto contenido de derivados mercuriales. Existen diferentes complicaciones producidas por los tatuajes, entre las cuales se pueden mencionar las siguientes: traumáticas, infecciosas, granulomatosas, alérgicas, dermatosis asociadas al área del tatuaje, tumorales y otras en las que podríamos incluir los queloides, colagenopatías perforantes reactivas entre otras. Las complicaciones relacionadas con las tintas rojas pueden ser: dermatitis de contacto alérgica y fotodermatitis, reacciones liquenoides, los granulomas de tipo cuerpo extraño con características sarcoidales y los pseudolinfomas. La prueba del parche parece inadecuada para identificar los tintes del tatuaje correspondientes como alergenos. Las reacciones alérgicas contra los tatuajes se desarrollan lentamente y es improbable que sean causadas por un alergeno directamente presente en la tinta del tatuaje. Las opciones de tratamiento médico incluyen corticoides tópicos, oclusivos o intralesionales, también se puede utilizar tacrolimus y factor de protección solar. Las opciones terapéuticas para la eliminación de tatuajes son: salabrasión, dermoabrasión, eliminación química. Otros métodos empleados son la electrocoagulación, la criocirugía, extirpación quirúrgica y los láseres. Cabe destacar la necesidad e importancia de una adecuada regulación nacional para que puedan realizarse medidas de protección sanitaria eficientes y controladas, en todos los aspectos relacionados con ésta práctica, pero principalmente prestando especial atención a las tintas utilizadas.


Tattooing is a popular and growing practice within the population today, especially in the young. Its complications are a frequent reason for consultation in medical practice, these are mainly produced by the pigments used, especially red with a high content of mercury derivatives. There are different complications produced by tattoos, among which we can mention the following: traumatic, infectious, granulomatous, allergic, dermatosis associated with the area of the tattoo, tumoral and others in which we could include keloids, reactive perforating collagenosis among others.Complications related to red inks may include: allergic contact dermatitis and photodermatitis, lichenoid reactions, granulomas of foreign body type with sarcoid characteristics and pseudolymphomas. The patch test seems inadequate to identify the corresponding tattoo dyes as allergens. Allergic reactions to tattoos develop slowly and are unlikely to be caused by an allergen directly present in the tattoo ink. Medical treatment options include topical, occlusive or intralesional steroids; tacrolimus and sun protection factor can also be used. The therapeutic options for the removal of tattoos are: salabrasión, dermabrasion, chemical elimination. Other methods used are electrocoagulation, cryosurgery, surgical removal and lasers. It is important to emphasize the need and importance of an adequate national regulation so that efficient and controlled sanitary protection measures can be carried out in all aspects related to this practice, but mainly paying particular attention to the inks used.

3.
Dermatol. argent ; 20(2): 100-105, 2014. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-784791

RESUMO

La alergia de contacto a fragancias constituye un problema clínico importante. Su frecuencia se estima de 1 a 2% en la población general y alrededor del 8% en los pacientes con eccema de contacto. La sensibilización a fragancias se encuentra entre las causas más comunes de dermatitis alérgica por contacto, después del níquel y de los conservantes. Han surgido nuevas sustancias de detección con el finde aumentar la capacidad de diagnóstico de alergia a los perfumes. Desde el año 2005, una novedosa mezcla de fragancia compuesta por seis sustanciasse ha comercializado para su introducción en la batería estándar de alérgenos.El alérgeno más frecuente en esta mezcla es el Carboxaldehído hidroxilo isohexylcyclohexene (HICC) (Lyral ®).Se comunican cuatro pacientes con reacción positiva a Lyral® que han sido relevantes en relación al cuadro clínico.Este estudio ilustra que la alergia de contacto a fragancias es común en los pacientes que sufren de dermatitis de contacto...


Assuntos
Humanos , Dermatite de Contato/diagnóstico , Dermatopatias , Dermatopatias Eczematosas
4.
Arch. argent. dermatol ; 54(1): 1-6, ene.-feb. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-391207

RESUMO

El propósito de nuestro trabajo fue valorar la utilidad de la citología exfoliativa para confirmar la sospecha clínica del cáncer cutáneo no melanoma, determinando la sensibilidad y especificidad de ésta en el diagnóstico, corroborando los resultados con histopatología. La población la constituyeron los pacientes mayores de 16 años, ambos sexos, que concurrieron a nuestra sección Oncológica Cutánea en el curso del año 2000. Se utilizó la técnica de raspado con hoja de bisturí estéril, directamente sobre la superficie tumoral. Las lesiones intervenidas quirúrgicamente se analizaron histológicamente, con procedimiento de rutina, y ambos se observaron con microscopía óptica. Se utilizó para el tratamiento de los datos obtenidos el test de Discriminancia, que mide la sensibilidad y especificidad del método. Se realizaron 92 citologías, 70 fueron comparadas con el diagnóstico clínico y 22 con clínica e histopatología, obteniendo una tasa de sensibilidad del 88 por ciento y de especificidad del 50 por ciento. En coincidencia con la experiencia previa sobre el tema, concluimos que la citología exfoliativa es un método fácil, rápido y de bajo costo para el diagnóstico del cáncer cutáneo no melanoma


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma de Células Escamosas/diagnóstico , Carcinoma Basocelular , Neoplasias Cutâneas , Técnicas Citológicas/métodos , Sensibilidade e Especificidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA