Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Kasmera ; 33(2): 102-108, jul.-dic. 2005. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-436429

RESUMO

En micología, el cultivo es la mejor manera de realizar el diagnóstico definitivo de una micosis. Muchos tipos de medios han sido desarrollandos y modificados de tal fin, utilizando las propiedades bioquímicas de los hongos para reconocerlos. Este último ha sido ampliamente usado para identificación del género cryptococcus y en otros hongos. El objetivo de este estudio fue demostrar la utilidad del agar Staib y de un medio de Staib modificado, sin creatinina, en el aislamiento e identificación de hongos patógenos. Cuarenta y seis aislados de Cryptoccocus neoformans más un control fueron identificados por criterios morfológicos y bioquímicos, usando la prueba de ureasa (agar urea christensen) y cultivo en medio Sablac. Las cepas fueron transferidas a placas de agar Staib estandar y de agar Staib sin creatinina. Las placas fueron evaluadas a tempreratura ambiente (26-28ºC) durante una semana y luego fueron evaluadas las características morfolóficas de las colonias y producción de fenoloxidasa. En 43 (91.5 por ciento) de las cepas estudiadas se observó producción de fenoloxidasa (presencia de colonias marrones) tanto en el agar estandar como en el agar sin creatinina. El agar Staib sin creatinina es un medio excelente para identificación de C. neoformans, con las ventajas de un bajo costo y fácil preparación


Assuntos
Creatinina , Cryptococcus neoformans , Microbiologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA