Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 33(1): 122-132, Jan.-June 2021. graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: biblio-1340748

RESUMO

Abstract Amelogenesis imperfecta (AI) refers to a group of rare genetic disorders that involve tooth development and are passed down through families. Hypoplasic AI phenotypes include the absence of enamel as a result of a defect in the secretory stage. This case report describes the diagnosis and treatment of a patient with hypoplastic AI. The clinical implications include sensitive teeth, functional problems, and aesthetic complaining. The diagnosis was done through history, clinical examination and imaging. The intervention was performed by Direct Resin Veneers. This treatment showed to improve occlusion, esthetics, and self-image of the teenager. The satisfactory clinical result has made it possible to avoid more invasive and expensive treatments.


RESUMEN La amelogénesis imperfecta (AI) se refiere a un grupo de trastornos genéticos raros que involucran el desarrollo de los dientes y se transmiten de padres a hijos. Los fenotipos de AI hipoplásicos incluyen la ausencia de esmalte como resultado de un defecto en la etapa secretora. Este reporte de caso clínico describe el diagnóstico y tratamiento de un paciente con AI tipo hipoplásica. Las implicaciones clínicas incluyen dientes sensibles, problemas funcionales y quejas estéticas. El diagnóstico se realizó mediante anamnesis, exploración clínica e imagenología. La intervención fue realizada con carillas directas de resina. Este tratamiento demostró mejoras en la oclusión, la estética y la autoimagen del adolescente. El resultado clínico satisfactorio permitió evitar tratamientos más invasivos y costosos.


Assuntos
Amelogênese Imperfeita , Resinas Acrílicas , Facetas Dentárias
2.
Acta odontol. venez ; 43(3): 318-322, 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-629945

RESUMO

Los cambios en los conceptos acerca del cuidado dental, la mejora de los materiales y técnicas y la preocupación de los pacientes por su aspecto, han sido responsables del aumento de la importancia de la Odontología Estética en los últimos años. La técnica de Microabrasión del Esmalte es aplicada como una alternativa estética en aquellos casos donde se deseen eliminar manchas blancas, vetas, coloraciones parduscas o pigmentaciones por desmineralización, de una manera rápida, efectiva y conservadora. La técnica se basa en la microreducción química y mecánica del esmalte superficial.


Resumo As mudanças nos conceitos sobre o cuidado dental, a melhoria dos materiais e as técnicas e o preocupação dos pacientes por seu aspecto, os anos foram responsáveis para o aumento da importância da Odontologia estética nos últimos anos. A técnica de MicroabraÇao de Esmalte é aplicada como alternativa estética naqueles casos a onde são desejados elimine os pontos brancos, veias, coloração ou pigmentação cinzentos pelo dêsmineralizaÇao, de uma maneira rápida, eficaz e preservativo. A técnica é baseada no produto químico e no micro redução mecânico do esmalte superficial.


Abstract Changes in concepts on dental care, improving of materials and techniques and worrying of the patients about their looks, have been responsible for the increment of Esthetic Dentistry's importance in recent years. The technique of Enamel Microabration is applied as an esthetic alternative in those cases where the elimination of white spots, veins, grayish and brown stains or pigmentations by demineralization, is desired in a rapid, effective and conservative way. The technique is based on chemical and mechanical microreduction of the superficial enamel.

3.
Acta odontol. venez ; 40(2): 70-77, ago. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-353175

RESUMO

El láser de Er:YAG, según sus aplicaciones clínicas, su medio activo y su longitud de onda, se clasifica como quirúrgico, sólido e infrarrojo. Es bien absorbido por el agua de los tejidos y tiene numerosas ventajas y aplicaciones específicas en diversas áreas de la profesión odontológica. Este artículo presenta una revisión bibliográfica de las características, aplicaciones y trabajos de investigación realizados sobre el uso del láser de Er:YAG en odontología restauradora


Assuntos
Lasers/classificação , Lasers/normas , Restauração Dentária Permanente/instrumentação , Condicionamento Ácido do Dente , Alumínio , Resinas Compostas , Colagem Dentária , Esmalte Dentário , Dentina , Érbio , Fotomicrografia , Preparo da Cavidade Dentária/métodos , Ítrio
4.
Salud pública Méx ; 43(2): 89-96, mar.-abr. 2001. tab, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309553

RESUMO

Objetivo. Establecer la relación entre las expectativas hacia el consumo de alcohol, los patrones de su uso y los problemas asociados a su consumo en una muestra de estudiantes universitarios de la ciudad de México. Material y métodos. Estudio transversal realizado en octubre de 1998, en el que participaron 678 estudiantes, hombres y mujeres entre los 17 y 25 años de edad, provenientes de universidades públicas y privadas. En él se midieron las expectativas a partir de un cuestionario de autorreporte, el Alcohol Expectancy Questionnaire (AEQ), que fue adaptado a esta po-blación obteniendo una consistencia interna global elevada (alpha=0.93). Resultados. Del total de los estudiantes, 31por ciento presentó un consumo alto (mayor a cinco copas por ocasión de consumo en el último año), principalmente en los varo-nes, mientras que 17por ciento fueron no consumidores. Mediante un modelo estructural de ecuaciones se estudió la relación entre las subescalas de expectativas, el patrón de consumo y problemas asociados. El análisis de varianza mostró una relación estadísticamente significativa entre seis subescalas de expectativas (el alcohol como facilitador de la interacción grupal, expresividad verbal, desinhibición, incremento de la sexualidad, reducción de la tensión psicológica e incremento de la agresividad) y las variables sexo, consumo de alcohol y pro-blemas asociados (F=5.23, gl=1, p< 0.05). Conclusiones. De manera consistente con lo informado en otros países, se encontró que los efectos que las personas atribuyen al consumo de alcohol, anticipándose a la experiencia de estar bebiendo (expectativas), están estrechamente relaciona-das con su consumo. Los resultados de este estudio indican que los estudiantes con un consumo alto de alcohol tuvie-ron mayores puntuaciones en seis de las subescalas de expectativas, además de que éstas fueron más elevadas entre quienes informaron que tuvieron pro-blemas relacionados con el consumo en el último año. Las expectativas del alcohol como facilitador de la interacción grupal, como reductor de la tensión psicológica y como agente que incrementa la conducta agresiva se relaciona-ron con un consumo de alcohol más alto. El texto comple-to en inglés de este artícu-lo está disponible en: http://www.insp.mx/salud/index.html


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Estudantes , Universidades , Fatores Etários , Consumo de Bebidas Alcoólicas/epidemiologia , Inquéritos e Questionários , México , Distribuição por Sexo , Fatores Socioeconômicos
5.
Acta odontol. venez ; 38(1): 61-68, 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304759

RESUMO

Con este artículo se pretende dar comienzo a una serie de publicaciones para así plasmar todo lo relacionado con el uso de la tecnología Laser en la odontología restauradora. En este primer artículo leerá sobre los antecedentes y fundamentos físicos del rayo laser, la clasificación y tipos de laser disponibles para área de la odontología, su interrelación con los tejidos vivos, así como las precauciones a tomar durante su uso. En las siguientes publicaciones de esta serie leeremos las particularidades de cada tipo de rayo laser que es utilizado en la odontología restauradora


Assuntos
Lasers/classificação , Restauração Dentária Permanente/instrumentação , Alumínio , Argônio , Cicatrização/efeitos da radiação , Esmalte Dentário , Dentina , Dióxido de Carbono/química , Segurança de Equipamentos , Érbio , Hélio , Hólmio , Neodímio , Neônio , Fibras Ópticas , Lasers/normas , Lasers/uso terapêutico , Espalhamento de Radiação , Ítrio
6.
Rev. ABP-APAL ; 14(4): 128-36, jan.-fev. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-198470

RESUMO

En un estudio de casos y controles sobre mortalidad infantil en Naucalpan de Juárez, Estado de México, se realizaron entrevistas a 704 familias. Los datos obtenidos se utilizaron posteriormente para un análisis descriptivo del consumo de bebidas alcohólicas de la madre y del padre de los niños, a partir de información proporcionada por la cónyuge. En la muestra entrevistada se encontró una prevalencia alta de abstemias (84 por cento) y baja de abstemios (30 por cento). También se observó que son comunes los actos violentos del esposo contra la esposa (8 por cento), contra los vecinos (4 por cento) y contra los hijos (3.6 por cento). Esta violencia está relacionada con el patrón de consumo de bebidas alcohólicas (a mayor consumo más violencia) y con el nivel socioeconómico más pobre de la comunidad. Por último, se encontró que el 38 por cento de la población gasta una cuarta parte o más del ingreso familiar en el consumo de bebidas alcohólicas


Assuntos
Humanos , Consumo de Bebidas Alcoólicas , Alcoolismo
7.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 29(2): 116-27, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-14094

RESUMO

El presente articulo se informan los resultados de la comparacion entre Mexico y Honduras, utilizando el metodo de informantes, disenado por el Dr. Jellinek para conocer las costumbres y actitudes que inhiben o promueven el consumo de alcohol.En esta ocasion nos referiremos principalmente a los resultados obtenidos en zonas rurales. Los aspectos metodologicos ya fueron tratados en otro articulo en el que se comparan las diferentes adaptaciones que tuvo el metodo en Honduras, Mexico y Canada. En la primera parte de este trabajo se presentara una breve resena de las caracteristicas socioeconomicas de ambos paises y la informacion mas relevante disponible sobre el consumo de alcohol en Mexico y Honduras


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Consumo de Bebidas Alcoólicas , Alcoolismo , Atitude , Hábitos , Honduras , México
10.
Salud pública Méx ; 23(5): 473-482, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-11598

RESUMO

En el presente articulo se consignan algunos de los resultados obtenidos en la investigacion de "habitos de consumo de alcohol" que se realizo en una comunidad al sur del Distrito Federal. El metodo utilizado fue el del informante que el doctor E. M. Jelinek sistematizo para conocer las costumbres que inhiben o promueven el consumo de alcohol de una comunidad. Entre los costumbres que son percibidas como mas habituales en la comunidad estan que los hombres consuman mas alcohol que las mujeres: que el mayor consumo, tanto en hombres como en mujeres, sean en los fines de semana; y que generalmente los hombres tienen a beber separados de las mujeres.La mayor parte de los informantes opinaron que la edad de inicio es entre 15 y 18 anos para los hombres y de mas de 22 anos para las mujeres, aunque en ambos sexos se percibe consumo de bebidas alcoholicas antes de los quinze anos. La mayor parte de los informantes opinaron que la bebida mas consumida es el pulque


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Consumo de Bebidas Alcoólicas , População Rural , Inquéritos e Questionários
11.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 91(6): 499-511, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5441

RESUMO

Quienes tratan de reunir datos acerca de las modalidades del consumo de alcohol y de otros asuntos que afectan la susceptibilidad de las personas suelen tropezar con numerosas dificultades, especialmente en las zonas rurales.En este articulo se describe un metodo para realizar encuestas sobre las modalidades del consumo de alcohol, aplicable, segun se ha comprobado, a las zonas rurales de diversas partes de las Americas, que ha proporcionado datos relativamente valiosos con un costo discreto, y ha logrado hacer que intervengan miembros de la colectividad en la tarea, preparando asi el camino a la colaboracion de las poblaciones en otros proyectos de esta clase en el futuro


Assuntos
Consumo de Bebidas Alcoólicas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA