Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Odontol. chil ; 42(2): 71-80, dic. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162960

RESUMO

El presente estudio se realizó con una muestra de 98 niños de 3 años de edad, ambos sexos, con oclusión normal, provenientes de 14 establecimientos educacionales de la provincia de Santiago; fueron seleccionados al azar de un total de 250 niños. Se determinó la frecuencia con que se presentan cada una de las características de la dentición temporal normal a los 3 años de edad descritas en la literatura. Se obtuvo así los porcentajes para cada característica evaluada. Con estos datos se diseñaron tablas y gráficos representativos. Las diferencias encontradas entre los porcentajes de los distintos ítems de cada característica evaluada se analizaron con un test de comparación de proporciones; para comparar promedios se realizó el test de Student. Para determinar la forma del arco se utilizó una técnica nueva, para evitar lo subjetivo del examen clínico. La forma más frecuente fue la semicircular (61,8 por ciento), pero existe una cantidad no despreciable de formas elípticas y otras formas menos definidas por este sistema. Es notable destacar que se encontró en la muestra un alto porcentaje de niños con diastemas (89,8 por ciento) y un espacio por distal del 2§ molar que podría corresponder al campo molar ya a los 3 años, ya que existe como promedio un espacio de unos 9 mm. y la medida promedio de los primeros molares permanentes es de 10 mm., lo que hace una gran diferencia con los descrito por la literatura


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Dente Decíduo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA