Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. clín ; 47(3): 265-282, sept. 2006. tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-461374

RESUMO

Se estudió tanto la respuesta proliferativa inducida por antígenos solubles de epimastigotes y tripomastigotes de T. cruzi, como su efecto regulador en la respuesta proliferativa a PPD. Se evaluaron tanto los extractos crudos del parásito como las bandas de “Western blots” de antígenos solubles de epimastigotes y tripomastigotes. La proliferación de las células mononucleares, en respuesta a los extractos crudos, fue mas intensa en los pacientes con cardiomiopatía chagásica (CDM) que en los pacientes sin evidencia de patología cardiaca (INF). La respuesta a los antígenos fraccionados fue menor, en frecuencia e intensidad, a la observada con los antígenos crudos. Las bandas de bajo peso molecular (17 a 30 kDa) de los antígenos solubles de epimastigotes dieron una respuesta mas alta en pacientes CDM y las de peso molecular intermedio (31 a 62 kDa). Este patrón se invirtió con las bandas de antígenos solubles de tripomastigotes. Ambos extractos solubles indujeron sobre regulación o baja regulación de la respuesta a PPD en un número variable de pacientes en ambos grupos. Con los antígenos semi purificados la intensidad de la baja regulación fue mas intensa en pacientes sin evidencia de enfermedad cardiaca, sin embargo la frecuencia fue mayor en los pacientes con cardiomiopatía chagásica (CDM). Seis bandas del Western blot de antígenos solubles de tripomastigotes (B1, 4-7, y 9) se asociaron con una baja regulación en 100 por ciento de los pacientes CDM. La sobre regulación observada con la mayoría de las bandas de la fracciones crudas fue significativamente mas alta, y mas frecuente en pacientes con patología cardíaca. La mayoría de las bandas de antígeno soluble de tripomastigotes (10/15; 66,6 por ciento) no indujeron sobre regulación en pacientes con cardiomiopatía. Estos datos sugieren que la diferencia en la clínica de los dos grupos pueden deberse a que los pacientes de cada grupo reconocen diferentes antígenos conjuntamente con variaciones en la regulación as...


Assuntos
Antígenos , Doença de Chagas/patologia , Imunidade Celular , Medicina , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA