Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 53(3): 196-203, jul.-sept. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424666

RESUMO

En nuestro país no hay un registro estandarizado de los eventos cardíacos que requieren reanimación cerebro-cardio-pulmonar (RCCP) siguiendo los lineamientos Utstein. El propósito de este estudio fue determinar la calidad de los registros extrahospitalarios de paro cardíaco en el adulto, en Bogotá-Colombia. Entre enero y marzo de 2005 se realizó un análisis retrospectivo de los casos que correspondieron a paro cardíaco en el adulto atendidos por el Centro Regulador de Urgencias del Distrito (CRU). El estudio reveló un registro deficiente de los eventos que requirieron RCCP realizados a nivel prehospitalario, e identificó al trauma como causa de paro cardíaco en 22 por ciento de los casos, una cifra particularmente elevada si se compara con los reportes mundiales, que oscilan entre 5 por ciento y 8 por ciento. Recomienda la estandarización del registro de paro cardíaco en el adulto, para lo cual se sugiere utilizar el formato de registro que sigue los lineamientos Utstein


Assuntos
Morte Súbita , Parada Cardíaca/tratamento farmacológico , Parada Cardíaca/terapia , Reanimação Cardiopulmonar/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA