Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. peru ; 14(3): 198-200, sept.-dic. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-475448

RESUMO

Se reporta un caso de enfermedad de Rosai-Dorfman cutánea que presentó lesiones papulopustulares confluentes en mejilla derecha que luego de aproximadamente 3 meses conformaron una lesión tumoral de 4 x 5 cm. El paciente fue tratado con nitrógeno líquido mediante el método de aplicación abierta, obteniendo resolución completa de las lesiones.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Histiocitose , Crioterapia , Traumatismos Faciais , Nitrogênio/uso terapêutico
2.
Dermatol. peru ; 12(1): 16-20, ene.-jun. 2002. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-475419

RESUMO

En las últimas publicaciones provenientes de los países del hemisferio norte, llama la atención el incremento de los cánceres de la piel que alcanzan un carácter casi epidémico, representando en la actualidad la tercera parte de todas las formas de cáncer del hombre. El carcinoma basocelular es el cáncer más común de la piel y está en relación de 3/1 con respecto al carcinoma epidermoide, que es el segundo en frecuencia. Sin embargo, con un diagnóstico oportuno y un correcto tratamiento, la mortalidad de ambas neoplasias sólo representa el 0.1 por ciento. El tercer cáncer de piel en orden de frecuencia corresponde al melanoma, siendo éste el más agresivo y causando el 75 por ciento de las muertes por cáncer de la piel. La transición de la queratosis actínica a carcinoma epidermoide es bien conocida y bastante documentada. La posible relación entre la queratosis actínica y el carcinoma basocelular es raramente mencionada en la literatura dermatológica. En este estudio encontramos que el carcinoma basocelular junto con la queratosis actínica representan el 81 por ciento de las lesiones pre-neoplásicas y neoplásicas de la epidermis, cifras muy por encima de las reportadas por la literatura. Asimismo, planteamos la posible existencia de una relación causa efecto entre la queratosis actínica y el carcinoma basocelular (46 por ciento).


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Dermatopatias , Carcinoma Basocelular , Estudos Multicêntricos como Assunto , Ceratose
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA