Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. oftalmol. B.Aires ; 61(3): 247-52, jul.-sept. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-42210

RESUMO

Se reporta un caso clínico patológico de un globo ocular con desprendimiento de retina tratado con aceite de silicón y una serie de conejos inyectados experimentalmente con el mismo material. La enucleación del globo ocular reveló infiltración masiva retinal por el aceite. El estudio del efecto del silicón en los ojos de conejos reveló alteraciones degenerativas retinales no constantes en las capas más internas de la retina (que se presentaron en ojos enucleados 90 y 120 días luego de la inyección intravítrea del aceite). En un caso con desprendimiento retinal provocado, el ojo del conejo mostró infiltración tisular más acentuada, e hiperplasia atribuible a silicón del epitelio pigmentario. Se observó además despoblación endotelial en un ojo en que el material pasó a la cámara anterior y contactó con la superficie posterior de la córnea


Assuntos
Coelhos , Humanos , Descolamento Retiniano/terapia , Silicones/uso terapêutico
2.
Arch. chil. oftalmol ; 42(2): 71-6, ago.-dic. 1985. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-58761

RESUMO

Se estudian 26 papilomas conjuntivales, retrospectivamente, analizando histológicamente los mismos, con especial interés en la detección de coilocitosis y de antígenos geno-específicos de papillomavirus por inmunoperoxidasa. Seis de los papilomas mostraron coilocitosis, tres de los cuales recidivaron y un papiloma mostró presencia de antígenos virales intranucleares en un pequeño sector. Se identificó además un grupo de lesiones (10 en total), con algunos rasgos morfológicos compartidos con los papilomas, pero con indicios de cambio maligno ya sea citológico (displasia) o estructural (tendencia a la infiltración tisular). Ello se sugiere que representa el sustento morfológico de la posible transformación maligna en algunos papilomas


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças da Túnica Conjuntiva/patologia , Papillomaviridae/patogenicidade , Papiloma/etiologia , Neoplasias da Túnica Conjuntiva/epidemiologia
3.
Arch. oftalmol. B.Aires ; 56(10/12): 213-22, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5017

RESUMO

Se estudian citologicamente 80 lesiones corneo-conjuntivales procedentes de 72 pacientes de mas de 55 anos de edad, en las que existia sospecha clinica de transformacion maligna (hacia Carcinoma Escamoso). Se correlacionan los resultados citologicos con los resultados de la biopsia practicada a posteriori en la mayor parte de los casos, no observandose falsos negativos citologicos. Se efectua seguimiento citologico de lesiones previamente resecadas en 5 pacientes, demostrando la utilidad del metodo para la deteccion de recidivas locales. Se concluye que el metodo es confiable dentro de ciertos margenes y, si bien no reemplaza a la biopsia, puede estar indicado en el control de recidivas, para determinar extension de lesiones y para el diagnostico precoz del Carcinoma escamoso en formas no comunes de presentacion clinica(por ejemplo conjuntivitis o blefaroconjuntivitis rebelde de larga evolcion), que generalmente no se biopsian


Assuntos
Carcinoma de Células Escamosas , Neoplasias da Túnica Conjuntiva , Córnea , Neoplasias Oculares
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA