Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. anestesiol ; 63(2): 91-100, mar.-abr. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-414531

RESUMO

Antecedentes: La ventilación en el postoperatorio es una práctica rutinaria en los pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica. En los últimos años, junto con la incorporación de la cirugía de revascularización miocárdica (CRM) sin circulación extracorpórea (sin CEC), hemos adoptado como objetivo la extubación en el quirófano, es decir, al finalizar la cirugía. Objetivos: Extubación inmediata en quirófano (ultra fast-track (UFT)) utilizando anestesia general; secundariamente, analizar la curva de aprendizaje durante el período de estudio. Lugar de aplicación: Institución privada. Diseño: Estudio retrospectivo, casuístico, observacional. Población: 209 pacientes sometidos a CRM sin CEC durante el período que va de julio de 2002 a abril de 2003. Se incluyeron todos los pacientes en forma consecutiva, sin criterios de exclusión. Método: Anestesia general balanceada intravenosa e inhalatoria. Se evaluaron las características preoperatorias, las condiciones necesarias para la extubación, el número de pacientes extubados y el de no extubados, y sus causas. Los pacientes fueron divididos en dos grupos: G02 = 2002 (110 pacientes) y G03 = 2003 (99 pacientes). Resultados: De las condiciones preoperatorias, hubo diferencia estadísticamente significativa entre G02 y G03, con mayor severidad para este último en tabaquismo (p = 0.007), clase funcional III-IV (p = 0.009) y función ventricular moderada-severa (p = 0.021). Hubo tendencia, pero sin significación estadística, también hacia G03 en cirugía no electiva, balón de contrapulsación intra aórtico, diabetes y reoperación. Se extubó el 81 por ciento de los pacientes en el quirófano, un 71 por ciento del período '02 y 92 por ciento del periodo '03. Los no extubados obedecieron a: falta de conciencia 13 (11/2), inestabilidad hemodinámica 13 (7/6), cambios eléctricos 3 (3/0), sangrado 3 (3/0), respiratorias 3 (3/0) y conversión a CEC 5 (5/0). Las complicaciones fueron: respiratorias: 4.8 por ciento, distress: 0.9 por ciento, IAM 2.9 por ciento y mortalidad 3.8 por ciento. La estadía en UTI fue de 1 día y la estadía total 5 días. Conclusión: Es posible realizar la extubación en quirófano para cirugía de revascularización miocárdica sin circulación extracorpórea utilizando anestesia general balanceada, ajustándola a la técnica de UFT. También la curva de aprendizaje ha influido favorablemente en los resultados.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Circulação Extracorpórea , Intubação Intratraqueal/métodos , Intubação Intratraqueal/tendências , Revascularização Miocárdica/métodos , Dor Pós-Operatória/terapia , Fentanila/administração & dosagem , Isoflurano/administração & dosagem , Monitorização Fisiológica , Período Pós-Operatório , Medicação Pré-Anestésica , Pancurônio/administração & dosagem , Desmame do Respirador
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA