Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Metro cienc ; 19(1): 16-23, mar. 2010. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-555103

RESUMO

Las enfennedades metabólicas crónicas (EMC) constituyen las principales causas de morbimortalidad en adultos y en el varón se asocian a las alteraciones biológicas debida al déficit de testosterona (T) del envejecimiento (Síndrome de ADAM). Se analizan de forma transversal los niveles séricos de T total, como parámetro biológico de función androgénica, en 235 pacientes afectos de diabetes mellitus tipo 2 (DM2, n= 173), dislipidemia (DLP, n=42), obesidad (OB, n=20) y 31 individuos control; comparando según la edad, índíce de masa corporal (IMC), típo de EMC y farmacoterapia. Usando un inmunoensayo de electroquimioluminiscencia (ECLIA) y auto¬analizador (Cobas e 411), se analizaron los niveles séricos en ayunas de T total, encontrándose las siguientes particularidades: 1) Según la edad: disminución de -15 por ciento sobre los 80 años de edad (3.9±1.9 ng/ml) comparados con lo de 20-30 años (4.6±2.6 ng/ml) (p= -0.05). 2) De acuerdo al !MC: disminución de -22 por ciento en los pacientes con sobrepeso t!MC: 28, OM2 y DLP) y obesidad (!MC: 33): 3.9±IA y 3.9±1.5 ng/ml en relación al grupo control (!MC: 26) 5.0±2.1 ng/ml (p=-0.05), respectivamente. 3) En relación a las EMC: disminución de -22 por ciento versus el grupo control y, por subgrupos -26 por ciento en DLP, -22 por ciento en obesidad y -18 por ciento en DM2 (p=-0.05). 4) No se observó variación significativa en el subgrupo de fannacoterapia vs pacientes sin tratamiento, pero en quienes recibían hipolipemiantes disminuyó -15 por ciento (p=-0.05) (-17 por ciento SVT + EZT y -12 por ciento fibratos) y en quienes recibían hipoglucemiantes aumentó +19 por ciento (p=-0.05) (+23 por ciento hipoglicemiantes orales y +21 por ciento insulina, p=ns). 5) La frecuencia de hipogonadismo bioquímico fue de 10 por ciento, 26 por ciento y 42 por ciento, según los criterios internacionales de valores séricos mínimos de T total (-2.2ng/ml) y de los obtenidos intraensayo: -2.9ng/ml (-2.IOE) para el grupo control y -3.5 ng/ml (-1.5DE) para el grupo de EMC, respectivamente; destacandose una mayor frecuencia en el subgrupo de DLP para los tres niveles de corte...


Assuntos
Dislipidemias , Hipogonadismo , Doenças Metabólicas , Obesidade
2.
Rev. ecuat. cardiol ; 7(4): 192-7, dic. 1999. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-278964

RESUMO

En la diabetes mellitus (DM) tipo 2 múltiples factores de riesgo general (ej. sexo, obesidad, dislipidemia, nefropatía progresiva, etc) son determinantes de la acelerada y severa aterosclerosis, con elevada morbilidad y prematura mortalidad. Estos factores fueron evaluados protocolizados transversalmente en 5 años a 258 pacientes con DM tipo 2 de la región andina (Quito 2815 m/snm).


Assuntos
Diabetes Mellitus Tipo 2 , Angiopatias Diabéticas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA