Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 41(6): 369-81, nov.-dic. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-148375

RESUMO

Se describen las complicaciones precoces y tardías de los traumas, analizando las características clínicas de cada una de ellas para su adecuada diferenciación. Se establecen las pautas de tratamiento médico-quirúrgico para cada caso en particular. Se efectúa un análisis de las complicaciones de los traumas arteriales, con especial énfasis en los períodos iniciales, para lo cual se describen los procesos fisiopatológicos involucrados en el síndrome compartamental y en la rabdomiólisis. A este respecto se hace un análisis de los mecanismos bioquímicos que participan en el stress oxidativo y en la dinámica de la isquemia-reperfusión, proponiendo un esquema actualizado para su tratamiento. En la próxima y última parte de esta serie de trauma vascular se expondrá nuestra experiencia en el tema durante los últimos 10 años


Assuntos
Humanos , Artérias/lesões , Infecção da Ferida Cirúrgica/complicações , Técnicas de Sutura/efeitos adversos , Procedimentos Cirúrgicos Vasculares/efeitos adversos , Veias/lesões , Injúria Renal Aguda/complicações , Síndromes Compartimentais/fisiopatologia , Síndromes Compartimentais/terapia , Embolia/complicações , Fístula Arteriovenosa/fisiopatologia , Hematoma/complicações , Hemorragia/complicações , Isquemia/fisiopatologia , Complicações Pós-Operatórias/cirurgia , Pressão Venosa/fisiologia , Reperfusão , Tromboflebite/complicações , Insuficiência Venosa/fisiopatologia
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 41(5): 294-300, sept.-oct. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-148326

RESUMO

El trauma vascular sigue siendo una entidad trascendente en el ámbito de la cirugía. El presente artículo intenta actualizar logros recientes en este campo e incluirlos en una exposición global coherente. Se exponen aspectos generales del desarrollo histórico de la cirugía vascular, se señalan los diversos mecanismos que pueden ocasionar esta patología y se intenta normar sobre la terminología en ella involucrada. Se describen los caracteres semiológicos más relevantes de los traumatismos vasculares, se indican los recursos de laboratorio necesarios y se expone la técnica quirúrgica que debe emplearse en estas lesiones


Assuntos
Humanos , Vasos Sanguíneos/lesões , Ferimentos e Lesões/cirurgia , Acidentes de Trânsito , Amputação Traumática/cirurgia , Contusões/complicações , Estresse Oxidativo/fisiologia , Traumatismo Múltiplo/cirurgia , Traumatismo Múltiplo/complicações , Procedimentos Cirúrgicos Vasculares , Ferimentos e Lesões/classificação , Ferimentos e Lesões/etiologia , Ferimentos e Lesões/cirurgia , Ferimentos por Arma de Fogo/complicações , Ferimentos Penetrantes/complicações
3.
Rev. chil. cir ; 46(2): 204-9, abr. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131813

RESUMO

Se presenta el caso de un amujer de 56 años, hipertensa grave incontrolable, a quien se practica arteriografía selectiva renal por Seldinger femoral derecha, para pesquisar probable origen renovascular de su hipertensión. El procedimiento invasivo se realizó con cierta dificultad al paso del catéter a nivel de arteria ilíaca; en forma precoz, la enferma presenta isquemia severa y progresiva de la pelvis y extremidades inferiores, agregándose luego, dolor abdominal. La paciente es intervenida a las 24 h. de iniciada la complicación, comprobándose necrosis parcelar de intestino delgado y grueso, por lo que se efctúa resección de los segmentos comprometidos más embolectomía de ambos miembros inferiores. Evoluciona en muy malas condiciones, falleciendo 60 h. después de realizado el estudio invasivo. La necropsia demostró embolización masiva de colesterol en riñones, intestino delgado, colon, glándulas suprarrenales y extremidades inferiores, originada por desprendimiento de cristales de colesterol desde la aorta abdominal. La embolia por colesterol se caracteriza por livedo reticularis e insuficiencia renal progresiva debido a embolización arteriolar de colesterol, cuyas imágenes aciculares en la histológica son patognomónicas. Este cuadro clínico masivo, de evolucíon aguda y fatal, no ha sido descrito en nuestro medio y existen pocas publicaciones similares en la literatura extranjera


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Angiografia , Aterosclerose/complicações , Colesterol/efeitos adversos , Embolia/diagnóstico , Hipertensão/complicações , Hipercolesterolemia/complicações , Injúria Renal Aguda/complicações , Anticoagulantes/uso terapêutico , Aorta Abdominal/fisiopatologia , Artéria Ilíaca/fisiopatologia , Biópsia , Embolia/complicações , Embolia/tratamento farmacológico , Diálise Renal/métodos , Necrose/cirurgia
4.
Rev. chil. cir ; 41(2): 130-3, jun. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-67790

RESUMO

Se presenta la experiencia de nuestro Servicio en 12 casos de rabdomiolisis, secundarios a isquemia aguda prolongada de las extremidades. Se esquematizan los rasgos clínicos y de laboratorio de mayor relevancia en esta entidad clínica. Se propone un plan de tratamiento preventivo y curativo para la rabdomiolisis. Se enfatizan los factores pronósticos del cuadro clínico con el objeto de mejorar los resultados obtenidos, que en una apreciación de conjunto, son sólo regulares


Assuntos
Humanos , Rabdomiólise/etiologia , Isquemia/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA