Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Bol. micol ; 14(1/2): 19-29, 1999. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-255763

RESUMO

Las cianobacterias se encuentran en el medio natural tanto en aguas dulces como saladas. Ellas pueden desarrollarse en grandes masas formando "blooms" (florecimientos) en aguas dulces y saladas en diferentes partes del mundo, incluyendo América del Sur. Tales florecimientos, así como crecimientos axénicos de cianobacterias, pueden ser una rica fuente de péptidos lineales o cíclicos únicos, muchos de los cuales presentan actividad biológica. En el pasado la mayor atención ha sido puesta en las toxinas microcistina y nodulatoria. Estos péptidos ciclicos son hepatotoxinas que inhíben la proteína fosfatasa 1 y 2A, después de ingresar específicamente al hepatocito mediante la captación de las sales biliares. Sin embargo, en cianobacterias se están encontrando péptidos con otras actividades biológicas. No obstante, auque no se consideren tóxicos, estos péptidos tienen actividades biológicas tales como: una fuerte y específica inhibición de las proteasas (tripsina, quimo-tripsina, elastasa, trombina, plasmina y la enzima procesadora angiotensina), anticianobacterias, antialgas, antihongos, inmunosupresores y promotores de diferenciación celular. Ejemplos de péptidos cianobacteriales inhibidores de proteasas son las cianopeptolina. Las interacciones de microcistina/proteína fosfatasa y de cianopeptolina/proteasa, han sido bien estudiadas por difracción de rayos x en cocristales y la determinación de microcistina y de otros péptidos puede ser realizada por métodos químicos y biológicos. Ambas, microcistina y cianopeptolina han sido recientemente determinadas en blooms producidos en cuerpos de agua en Chile, utilizando cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), espectrometría de masas (MALDI-TOF) (PSD), además de bioensayos de inhibición enzimática


Assuntos
Cianobactérias/enzimologia , Cromatografia Líquida de Alta Pressão , Inibidores Enzimáticos/análise , Microbiologia da Água
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA