Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. domin. pediatr ; 24(1): 15-7, ene.-abr. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-72894

RESUMO

Se investigó la presencia de Yersinia Enterocolítica en 60 niños, 30 con diarrea, y 30 sin diarrea. La Yersenia enterocolítica se vió en 3 de los niños con diarrea, 10% y en ninguno del grupo sin diarrea, señalando la potencialidad de esta bacteria como causa de diarrea entre nuestros niños. Se comenta sobre esta infección entérica


Assuntos
Lactente , Humanos , Masculino , Feminino , Diarreia Infantil/etiologia , Yersiniose , Yersinia enterocolitica
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 43(9): 550-4, sept. 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-39977

RESUMO

Se investigó la presencia de Clostridium difficile en las heces de 103 niños, veinticinco sin diarrea, 48 con diarrea, que habían recibido antibioterapia y 30 con diarrea aguda (EDA) sin administración de antibióticos. Se encontraron 11 casos positivos (10%) en el total de examinados; 11/48 (23%) en los diarréicos que habían recibido antibióticos y ninguno en los niños con EDA y sin diarrea. Tres de 14 (21%) fueron diarréicos agudos y 4 de 27 (15%) con diarrea de más de 10 días de evolución. Cuatro de siete casos con características de enterocolitis fueron positivos (57%). Todos fueron menores de tres meses. La mortalidad en el grupo positivo fue alta (36%) vs los casos negativos (8%). Los antibacterianos utilizados en los casos positivos fueron ampicilina, cloranfenicol, eritromicina, gentamicina, penicilina y sulfametoxazole. En un caso se usó astreonam un nuevo B-lactámico


Assuntos
Lactente , Humanos , Masculino , Feminino , Clostridium/isolamento & purificação , Diarreia Infantil/microbiologia , Fezes/microbiologia , Antibacterianos/farmacologia , Clostridium/efeitos dos fármacos , Clostridium/crescimento & desenvolvimento , Diarreia Infantil/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA