Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 69(3): 128-130, jul.-sept. 2006. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503850

RESUMO

Se describe un caso de casi ahogamiento en un lactante mayor de 16 meses quien sufre accidente por inmersión en agua con detergente y restos de alimentos por tiempo no precidado, en apnea al momento de ser encontrada, trasladada a centro donde practican maniobras de reanimación básica y calentamiento, presentando luego signos de dificultad respiratoria que se exacerba progresivamente, siendo referida a la unidad de terapia intensiva del Hospital "J. M. de los Ríos". Se conecta a ventilación mecánica manteniéndose estable por 24 horas, posterior a lo cual presenta trastornos de oxigenación por alteración perfusional y cortocircuito, requiriendo incremento de los parámetros ventilatorios. Radiológicamente se observó infiltrado alveolar con microatelectasias múltiples bilaterales. A las 60 horas del evento, se realiza lavado alveolar con surfactante con mejoría progresiva y rápida de los índices de oxigenación, que permiten disminuir los parámetros ventilatorios hasta la descontinuación de la ventilación mecánica en las 30 horas posteriores.


Assuntos
Humanos , Feminino , Lactente , Apneia , Surfactantes Pulmonares , Reanimação Cardiopulmonar , Pediatria , Venezuela
2.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 69(2): 83-86, abr.-jun. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503856

RESUMO

La laceración traqueal secundaria a un traumatismo cervical cerrado es una entidad muy poco frecuente en la edad pediátrica. El tamaño de la lesión y la sintomatología del paciente van a orientar el tratamiento que puede ser conservador o quirúrgico. Este reporte describe el caso de un niño de 3 años de edad, quien presenta enfisema subcutáneo masivo, neumotórax bilateral, neumopericardio, neumomediastino y neumoperitoneo, debido a traumatismo cervical cerrado con el manubrio de un monopatín. El manejo fue conservador con evolución satisfactoria.


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Pneumotórax , Enfisema Subcutâneo , Pediatria , Venezuela , Ferimentos e Lesões
3.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 68(2): 83-85, abr.-jun. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503868

RESUMO

Se presenta un caso de otitis externa maligna (OEM), patología rara en la infancia que afecta principalmente a pacientes ancianos diabéticos e inmunocomprometidos, causada por la Pseudomona aeruginosa y cuyo diagnóstico precoz con debridamiento local y antibioticoterapia agresiva puede conducir a una evolución favorable. Se trata de un lactante de 5 meses con clínica de otitis externa, en quien se diagnóstica otitis media derecha, recibiendo amoxicilina por 48 horas. La inflamación progresa hacia regiones temporo-parietal derecha y periorbitaria izquierda, consulta al Hospital de Niños José Manuel de Los Ríos ingresando a emergencia en condiciones críticas, siendo trasladado a la unidad de terapia intensiva pediátrica. Inicia antibioticoterapia de amplio espectro. La flogosis progresa a áreas violáceas y necrosis en 24 horas. Se realiza necrectomía temporoparietal derecha. Persiste la clínica de shock séptico a pesar de la terapeútica instalada, con desarrollo de disfunción multiorgánica. Fallece 48 horas después de su ingreso. Los cultivos de secreción ótica, hemocultivo y coprocultivo reportaron Pseudomana aeruginosa. HIV negativo. Estudio hematológico sin alteraciones.


Assuntos
Humanos , Masculino , Lactente , Neoplasias da Orelha , Otite Externa/diagnóstico , Pseudomonas aeruginosa , Otolaringologia , Pediatria , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA