Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
1.
Managua; MINSA;PMSS; 2004. 126 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-494972

RESUMO

En el artículo dos de la la Ley General de Salud se define que el Ministerio de Salud es el órgano competente para aplicar, supervisar, controlar y evaluar el cumplimiento de la presente ley y su reglamento; así como elaborar, aprobar, aplicar, supervisar y evaluar normas técnicas, formular polìticas, planes, programas, proyectos, manuales e instructivos que sean necesarios para su aplicación. Por la importanciaa y trascendencia que el proceso de regulación y normalización implica, la Dirección General de Regulación de Establecimientos de Salud, Profesionaels, Medicinas y Alimentos presenta la recopilación de todos los instrumentos básicos que permitan a todos y todas, cumplir con la Ley. En este documento se incluyen los acuerdos ministeriales del año 2003 y 2004, así como la comparación de la Ley General de Salud y su Reglamento con otras leyes especiales


Assuntos
Decretos/legislação & jurisprudência , Vigilância Sanitária , Legislação Médica/normas , Decretos , Controle de Qualidade , Controle Social Formal
2.
Managua; MINSA;PMSS; nov. 2003. 102 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-494748

RESUMO

El presente documento contiene los lineamientos geneales para la evaluación, resultados y efectos de las diferentes áreas de intervención del Programa Modernización del Sector Salud, el cual tiene como meta final contribuir al mejoramiento del acceso y calidad de los servicios de salud. El documento contiene cuatro secciones. La primera contiene la descripción del marco conceptual de la evaluaión en lo relativo a su enfoque y alcance. La segunda contiene la descripción del programa en cuanto a sus objetivos, metas y resultados esperados y la estructura prográmatica y funcional para su ejecución. La tercera parte contiene las áreas de evaluación propuestas y los contenidos básico que deben ser incorporados en la evaluación y la metodología. La cuarta sección contiene el planteamiento de las opciones evaluativas, los aspectos operativos de su implantación y los lineamientos de la evaluación para cada una de las áreas propuestas, así como las recomendaciones y líneas de acción la unidad coordinadora del programa . Como anexo se presenta la información disponible en materia de seguimiento y evaluación, la lista de benchmarks e indicadores y la relación de documentos de referencia para la evaluación


Assuntos
Modernização do Setor Público , Avaliação de Programas e Projetos de Saúde , Qualidade da Assistência à Saúde
3.
Managua; MINSA;PMSS; jul.-sept. 2003. 29 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-501214

RESUMO

En el documento se resume la Ley General de Salud y su Reglamento del Ministerio de Salud. Se mencionan las legislaciones relacionadas al sector salud de Nicaragua. Diferentes normas técnicas obligatorias; manuales basicos protocolos; acuerdos y resoluciones ministeriales


Assuntos
Decretos , Materiais Educativos e de Divulgação , Normas Jurídicas , Capacitação de Recursos Humanos em Saúde , Decretos , Controle Social Formal , Resoluções
4.
Managua; MINSA;PMSS;UNICEF; 23-25 sept. 2003. 42 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-426004

RESUMO

Recoge las reflexiciones, experiencias, perspectivas; actividades y los acuerdos del Encuentro Nacional de Casas Maternas de Nicaragua, con el fin de intercambiar los logros, dificultades, formas de trabajo, las acciones autosostenibilidad y los vínculos con las redes comunitarias que promueven los servicios y promoción la salud de las mujeres y sus familias. Fueron planteados objetivos generales, específicos así como el propósito de contribuir al fortalecimiento institucional de las casas maternas de Nicaragua y fortalecer la Red Nacional


Assuntos
Serviços de Saúde Comunitária , Conferências de Consenso como Assunto , Atenção à Saúde , Casas de Saúde , Condições Sociais , Saúde da Mulher , Simplificação do Trabalho
5.
Managua; MINSA;PMSS; 6 jun. 2002. 31 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-425989

RESUMO

El presente documento constituye el Manual Administrativo Financiero para las Casas Maternas que reciben financiamiento subsidiario del Ministerio de Salud (MINSA), a través del Componente de Atención Primaria en Salud (APS) del Programa Modernización del Sector Salud. En el mismo se describen las normas y procedimientos administrativos y financieross que deben utilizar las casas maternas para asegurar el control interno de los recursos económicos las Casas Maternas


Assuntos
Apoio Financeiro , Manual de Referência , Serviços de Saúde Materna , Casas de Saúde , Organização e Administração
6.
Managua; MINSA;PMSS; ene. 2002. 22 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-408429

RESUMO

En respuesta a una serie de problemas que enfrenta el sector salud de Nicaragua, el Ministerio de Salud (MINSA) desde el año 1999 pone en marcha el programa de Modernización del Sector Salud (PMSS). Este pretende mejorar la calidad y el acceso a los servicios de la población nicaraguense. El PMSS es la fusión de dos grandes proyectos financiados por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que en vista de los fines, propósitos y objetivos similares coinciden ambas agencias en financiar el proceso de modernización del sector salud de Nicaragua. Este informe esta compuesto por un resumen de los alcances del programa, despues presenta en forma sintetizada la información de los avances o reslutados obtenidos por componentes del PMSS. Así mismo presenta algunas conclusiones y problemas fundamentales que afectan la ejecución del PMSS, al finalagrega un consolidado con la información financiera del programa


Assuntos
Indexação e Redação de Resumos , Reforma dos Serviços de Saúde , Financiamento da Assistência à Saúde , Modernização do Setor Público , Nicarágua
7.
Managua; MINSA;PMSS; 2001. 13 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-425982

RESUMO

Presenta guía Integración de los recursos comunitarios al primer nivel de atención, ofrece orientaciones para incorporar personas de la comunidad que apoyarán al equipo básico de salud en la prestación de los servicios de salud. Incluye pautas para lograr la participación de miembros de la comunidad en la prestación de servicios a través de su incorporación al equipo de salud básico de la ONG contratada. También presenta sugerencias para la realización de asambleas comunitarias, para análisis de la situación de salud y búsqueda de medidas locales para la mejorarla, con la participación de la familia, los líderes comunitarios, el equipo básico de salud y otros actores sociales de importancia en la comunidad


Assuntos
Atenção à Saúde , Guias como Assunto , Níveis de Atenção à Saúde , Serviços de Saúde , Cobertura de Serviços de Saúde , Participação da Comunidade
8.
Managua; MINSA;PMSS; feb. 2000. 43 p. (Documento Técnico. Componente de Atención Primaria en Salud, 1).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-425983

RESUMO

Presenta Diseño del Modelo de Gestión que se ha previsto implantar a manera de experiencia pilotos en SILAIS y Centros de Salud (Primer Nivel de Atención) en Nicaragua. Menciona la matriz que detalla las actividades principales consideradas en el Plan de acción para la introducción del modelo de gestion en atención primaria, que pretende convertirse en una guía para el desarrollo ordenado de cada una de las actividades que permitiran la implantación de la Metdología de contratación de servicios, eje del nuevo modelo de gestion. También incluye el componente Marco evaluativo para la introducción del modelo de gestion


Assuntos
Técnicas de Apoio para a Decisão , Gestão da Qualidade Total , Atenção Primária à Saúde
9.
Managua; MINSA;PMSS; 2000. [39] p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-408274

RESUMO

Pone a la disposición la información sobre la presentación del "componente de fortalecimiento institucional y la misión conjunta de evaluación BID/BM, en el se aborda el Subcomponente "Marco Regulatorio", sobre la "Ley General de Salud" y la "Habilitacón; el Subcomponente Finanzas, donde se presenta el fortalecimiento institucional; la Planificación estratégica donde se presentan las prioridades de salud la estructura programatica presupuestaria para el 2001, los problemas priorizados como es la Morbilidad y mortalidad; el Sistema alternativo de abastecimiento de suministros (SAAS); Los Recursos humanos; el subcomponente SIMINSA; el subcomponente Ordenamiento de la Red; y el Subcomponente CODEI


Assuntos
Políticas, Planejamento e Administração em Saúde , Recursos Audiovisuais , Equipamentos e Provisões Hospitalares , Planejamento em Saúde , Financiamento da Assistência à Saúde , Planejamento Estratégico
10.
Managua; MINSA; 1999. 20 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-408395

RESUMO

Presenta Manual Operativo del Fondo de Capacitación, contempla los siguientes aspectos: propósitos, objetivos, principios básicos, entidades participantes, normas y requisitos de selección, procesos de selección de planes y presupuestos, procedimientos para la ejecución financiera y orientaciones para monitorar los eventos de capacitación. Este manual pretende ser un instrumento de trabajo de consulta que facilite a los beneficiarios del Fondo de Capacitación, el conocimiento de las normas y procedimientos administrativos mediante el cual se regirá, al igual que propicie la administración clara y transparente de los recursos destinados para inversión en los recursos humanos del sector salud, a fin de mejorar la calidad y eficiencia en el desempeño de estos trabajadores del sector salud para incidir en el proceso de modernización del sector salud


Assuntos
Orçamentos , Equidade , Modernização do Setor Público , Monitoramento Ambiental , Materiais de Ensino , Tutoria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA