Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
1.
Managua; Nicaragua. Save the Children; nov. 2006. 61 p. ilus, tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-493288

RESUMO

Este documento describe, analiza y consolida la informacion sobre la inversiòn de 39 gobiernos municipales en àreas relacionadas con los derechos de la niñez y adolescencia durante el perìodo 2001-2004 y el año 2005. Destaca la informaciòn sobre la inversion orientada al derecho a la educacion, a la salud, la recreacion y la cultura, al derecho a la participacion, a vivir sin violencia, el derecho a tener un nombre y nacionalidad, la integracion social de niñas y niños con discapacidad y el apoyo a Comisiones Muncipales de la Niñez y l a Adolescencia. El enfoque del estudio esta centrado explicitamente en los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y presenta montos de inversion, fuentes de financiamieto, planes, proyectos, decisiones y acciones de los gobiernos municipales en pro del cumplimiento de esos derechos. Valora tendencias y sugiere pautas. Por su naturaleza, alcance y propòsitos, los 39 estudios municipales realizados y este informe consolidado son los primeros de su tipo que se realizan en Nicaragua. Constituyen lo mas aproximado a una linea de base sobre la tematica...


Assuntos
Adolescente , Proteção da Criança , Direitos Humanos , Políticas de Controle Social
2.
Managua; Nicaragua. Save The Children Noruega. Centro de Investigación y Demografía y Salud CIDS-UNAN-LEON; ago. 2006. 42 p. graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-493290

RESUMO

Este reporte presenta un analisis situacional del abuso sexual de niñas, niños y adolescentes en Nicaragua, una aproximacion de su magnitud y caracteristicas, el impacto en las y los agredidos, y los significados que ellas y ellos le adscriben. Esta basado en las estadisticas 2002-2004 de las Comisaria de la mujer y la Niñez, de la Policia Nacional, y datos provenientes de registros del Ministerio de la Familia. Incluye tambien resultados de una sistematizacion de investigaciones realizadas en el país. Se realizaron tambien estudios de casos y grupos focales con niñas, niños y con expertos nacionales que permitieron validar la informacion.


Assuntos
Adolescente , Relatos de Casos , Maus-Tratos Infantis , Abuso Sexual na Infância , Saúde Pública
3.
Managua; Save The Children; ene. 2006. 16 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-446235

RESUMO

Las Autoridades del Ministerio del Trabajo, junto a ejecutivos de Save the Children Noruega y líderes de la sociedad civil, presentan oficialmente el informe Save the Children avanza en identificar 4 peores formas de trabajo infantil. El informe define la tipología de cuatro peores formas del trabajo infantil, siendo éstas: trabajo doméstico, ventas ambulantes, recolección de basura y; maleteros en las fronteras, conocidas popularmente como muleros. El informe es una sistematización de diagnóstico situacionales, elaborados por los Organismos no gubernamentales: INPRHU-Managua, Estelí, Somoto y Ocotal; Dos Generaciones y Asociación El Fortín de León.


Assuntos
Defesa da Criança e do Adolescente , Trabalho Infantil , Estudos de Casos Organizacionais , Pobreza , Fatores de Risco , População Rural , Problemas Sociais
4.
Managua; Save The Children;Centro de Investigación en Demografía y Salud; 2006. 40 p. graf, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-494742

RESUMO

Presenta análisis de la situación del abuso sexual infantil en Nicaragua, con el objeto de visibilizar como problema y de sensibilizar al Estado y a la sociedad, para la unificación y fortalecimiento de esfuerzos encaminados a la prevención, abordaje integral y cumplimiento de la protección especial a las niñas, niños y con expertos nacionale que permitieron validar la información. De acuedo a los hallazgos principales, basados en denuncia, el abuso sexual infantil ocurre en el entorno más cercano a la niñez agredida (68 porciento) ocurre en los hogares. Afecta más al grupo etáreo entre 11 y 15 años de edad; el 96 porciento de las víctimas son del sexo femenino, con nivel bajo de escolaridad y en su mayoría estudiantes. Los victimarios son hombres entre 18 y 30 años de edad el 68 porciento de ellos, edad mayor que el de las víctimas. El novio, el padrasto, el vecino, tíos, primos, padres y hermanos son los más frecuentes perpetradores del abuso. Sólo en el 10 porciento de los casos denunciados el victimario era desconocidos: Un estudio anonimo de base comunitaria conducido por la UNAN-León reportó que aproximadamente el 27 porciento de las mujeres y el 19 porcineto d elos hombres incluidos tenían antecedentes de abuso sexual infantil. Las limitaciones más relevantes detecatadas en el estudio para una adecuada atención y protección a la niñez expuesta al abuso sexual son: falta de estandarización en los registros de casos o inexistencia de éstos, insuficiente asignación de presupuesto para llevar a cabo todas las estragegias políticas, planteadas, carencia de mecanismos eficaces de coordinación y seguimiento de la ejecución de los programas planteados por parte de las instituciones del Estado que no termina de tomar por completo su rol rector, y falta de unificación y estandarización de experiencias, instrumentos de detección, modelos de atención y prevención por parte de los organismos de la sociedad


Assuntos
Abuso Sexual na Infância/prevenção & controle , Defesa da Criança e do Adolescente , Maus-Tratos Infantis/prevenção & controle
5.
Managua; INPASA; sept. 2005. 56 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-425866

RESUMO

Los resultados aquí presentados permiten visibilizar a la niñez a través de indicadores socioecnómicos y de género, en el marco de datos nacionales, urbanos y rurales, permitiendo conocer más la realidad que enfrentan contidianamente las familias nicaraguense y, en particular, los niños, niñas y adolescentes. Particulamente el estudio documenta los múltiples aspectos que tiene el trabajo de los niños, como parte de la estrategia para la sobrevivencia de sus familias. La cuantificación de su contribución económica a economía familiar y por ende a la dinámica económica del país que es alarmante. Exige que toda la sociedad nicaraguense se plantee políticas integrales y medidas específicas para proteger a los niños, niñas y adolescentes y, erradicar de sus vidas la explotación económica


Assuntos
Adolescente , Criança , Defesa da Criança e do Adolescente , Trabalho Infantil , Pobreza , Condições Sociais , Políticas de Controle Social
6.
Managua; Save the Children; jun. 2005. 56 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-446193

RESUMO

Resume las experiencias de encuentros municipales de niñez con candidatos del año 2004. Estos encuentros infantiles han sido concedidos como una expresión de participación infantil en el nivel municipal, en lo que se pretende ejercitar la libre expresión y el derecho de la niñez y la adolescencia a ser escuchados y recibir respuestas a sus planteamientos por parte de las autoridades. En el proceso electoral municipal realizado en el año 2004, fue relevante el aporte de la niñez y la adolescencia en la construcción de agendas locales. 3,141 chavalos y chavalas presentaron demandas e hicieron propuestas con el propósito de que fueran incorporadas en los programas de gobierno. El aporte incluyó experiencias desde el diseño de los encuentros y la preparación de los mismo, hasta el diálogo abierto y público con los candidatos y la presentación de sus demandas. Se establecieron compromisos municipales con y a favor de la niñez, firmados por candidatos, Alcaldes y Comisiones Municipales de la Niñez. La presencia de la niñez y la dolescencia desarrollo un diálogo directo con los candidatos y planteando sus expectativas y demandas, marca una pauta dinámica de relaciones entre los gobiernos municipales y la ciudadania.


Assuntos
Adolescente , Proteção da Criança , Amigos , Direitos Humanos , Relações Interpessoais , Acontecimentos que Mudam a Vida
7.
Managua; MITRAB-CNEPTI; mar. 2005. 15 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-446223

RESUMO

La Comisión Nacional para la Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (CNEPTI), adscrita al Ministerio del Trabajo, presenta la publicación que enfatiza en su tema central las peores formas del trabajo infantil. Incluye los testimonios de los niños, adolescentes trabajadores de la calle basados en su propia realidad.


Assuntos
Adolescente , Trabalho Infantil , Proteção da Criança , Condições Sociais , Estratégias de Saúde
8.
Managua; COMUNICA, S.A; 2005. 39 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-494759

RESUMO

La trata de personas, junto al narcotráfico y el comercio de armas son los crímenes mas lucrativos del mundo, estimandose que dos millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de este delito. Por ello Save the Children-Noruega en Nicaragua sabiendo que el fenómeno de Trata causa daños irreversibles y violencia en el desarrollo integral de las personas, pone a disposición el Cuadernillo "Aprendiendo a Prevenir la trata de Personas", especialmente para los niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de informarlos, prevenirlos y evitar que caigan en esta criminal forma de explotación. El contenido del documento claro, ameno y colorido fue posible por la valiosa participación de niños, niñas y adolescentes que desde su propias vivencias y experiencias enseñaron la mejor manera de explicar con sus palabras, en que consiste la trata; las caracteristicas de las personas tratantes; sus modos de operar; cómo evitar ser víctimas y finalmente las orientaciones necesarias sobre que hacer y a dónde acudir ante situaciones de peligro


Assuntos
Criança , Adolescente , Abuso Sexual na Infância/prevenção & controle , Proteção da Criança , Trabalho Sexual
9.
Managua; Save the Children Noruega; 2004. 137 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-392104

RESUMO

Presenta compendio de 13 ensayos elaborados por periodistas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Centroamericana (UCA) y Save the Children Noruega en Nicaragua. Es una declaración para elevar el tratamiento ético del tema de la niñez. El enfoque propositivo con el cual éstos periodistas abordan la problemática de la niñez, nos indica el nivel del compromiso que tienen y es una afirmación de que les importa la grave situación que atraviesan los niños y las niñas del país. El texto en si mismo es un llamado a la reflexión para que todos asuman la responsabilidad de respetar y cumplir los derechos de los niños, niñas y adolescentes


Assuntos
Adolescente , Defesa da Criança e do Adolescente , Direitos Humanos , Meios de Comunicação/ética , Delitos Sexuais , Drogas Ilícitas , Nicarágua
10.
Managua; Save the Children; 2003. 53 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-361482

RESUMO

Presenta documento instructivo para dar a conocer los mitos y realidades del codigo de la niñez y la adolescencia en Nicaragua, en un lenguaje sencillo y accesible. Explica la forma como los niños, niñas y adolescentes pueden conocer sus deberes y derechos mediante el contenido del codigo de la niñez


Assuntos
Adolescente , Direitos Civis , Códigos Civis , Direitos Humanos , Delinquência Juvenil , Nicarágua
11.
Managua; Nicaragua. Save the Children. Dos Generaciones; 2001. 21 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-493289

RESUMO

En el documento se abordan los datos sobre el abuso, la explotacion sexual y comercial contra niños, niñas y adolescentes en Nicaragua. Lo que aqui se expone surge de la necesidad de informacion identificada en la consulta nacional sobre la explotacion sexual en discusiones con orgnismos que atienden victimas y con el comitè infantil de la campaña contra el maltrato hacia niñas, niños y adolescentes. Con suele decirse no es nada concluyente es un inicio, su contextualizacion enriquecimiento y profundizacion sobre el tema esta en sus manos.


Assuntos
Adolescente , Abuso Sexual na Infância/estatística & dados numéricos , Abuso Sexual na Infância/ética , Liberdade , Trabalho Sexual , Delitos Sexuais
12.
Managua; Save Children; 2001. 12 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-322048

RESUMO

El documento cuenta con 5 fascÝculos que fue elaborado por el programa de Save Children en Nicaragua, donde presenta un informe anual del año 2001, da a conocer la situación de la niñez, de como el plan estratÚgico que cubrió el perÝodo 1998-2001 se ha cumplido. Menciona las tareas que se han propuesto dando un salto cualitativo al pasar de un trabajo principalmente enfocado en la ejecución de proyectos orientados al trabajo directo con la niñez y adolescentes, aun trabajo que pretende incorporar dÝa a dÝa con mßs fuerza la incidencia hacia sectores polÝticos y sociales que permitan alcanzar soluciones mßs duraderas. Se mencionan algunos logros como el de apoyar el fortalecimiento de las contrapartes, (UNICEF, ONU, CONAPINA, DODENI)logrando un acercamiento entre ellas en el desarrollo de programas afines e incrementando de esta manera el trabajo en redes, resume las principales ßreas geogrßficas de trabajo: Managua, EstelÝ, Ocotal, Somoto y Jalapa, y los beneficiados directamente en educación, como son la niñez en riesgo y/o discapacidad


Assuntos
Adolescente , Criança , Diagnóstico da Situação de Saúde em Grupos Específicos , Mortalidade Infantil , Organização do Financiamento/estatística & dados numéricos , Direito à Saúde , Violência Doméstica/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA