Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vet. Méx ; 26(1): 45-50, ene.-mar. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-173871

RESUMO

Con el objetivo de aislar e identificar Vibrio cholerae 01 de pescado fresco del centro distribuidor La Viga en México, D.F., se analizaron 120 pescados de tres especies: Lisa (Mugil cephalus), sierra (Scomberomorus maculatus) y bagre (Aurius sp). El tamaño de la muestra se determinó por conveniencia. Las muestras fueron analizadas mediante las técnicas descritas por el Método Microbiológico internacional de la Food and Drugs Administration (FDA). Se observó una gran cantidad de vibrios sp, pero aisló Vibrio cholerae 01. Diez pescados tuvieron vibrios que producen algún tipo de infección: Vibrio cholerae no-01, V. harveyi y V. vulnificus. Estos fueron aislados de 4 bagres y 1 lisa procedentes de Nayarit, Guerrero, Tamaulipas y Campeche; 2 sierras y 1 bagre procedentes de Tamaulipas y 2 bagres, uno de Tamaulipas y el otro de Campeche. Fue significativo identificar otros tipos de vibrios, también importantes, por el hecho de estar asociados a Vibrio cholerae y por ser capaces de producir daños serios al hombre


Assuntos
Animais , Vibrio cholerae/isolamento & purificação , Peixes/microbiologia , Alimentos Congelados/efeitos adversos , Bactérias Gram-Negativas/patogenicidade , Enteropatias/parasitologia , Cólera/veterinária , Contaminação de Alimentos/análise , Técnicas Microbiológicas/veterinária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA