Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Buenos Aires; Médica Panamericana; 2018. 180 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: biblio-882735

RESUMO

La patología respiratoria presenta un gran desafío para las instituciones de salud, por su frecuencia, su complejidad diagnóstica y terapéutica y la carga que representa en costos económicos y vitales. Estos conceptos se extienden a todos los grupos etarios y sus características han ido cambiando a lo largo del tiempo ante los avances producidos en las inmunizaciones, los métodos diagnósticos y los tratamientos. Aún así, las infecciones respiratorias bajas son todavía la causa más frecuente de consulta, internación, morbilidad crónica, discapacidad y mortalidad en pediatría. Este nuevo volumen aborda esta temática especial y entre sus características se destacan: El estudio de las patologías más frecuentes en los diferentes ámbitos de atención pero en particular en el primer nivel, con una exposición centrada en los aspectos que facilitan el diagnóstico rápido y el tratamiento adecuado, con el menor uso de recursos y con pautas que fijan la derivación oportuna hacia el especialista o hacia una institución de mayor complejidad. El desarrollo de importantes temas, como la patología obstructiva de la vía aérea superior, su estudio diagnóstico y sus formas recurrentes; bronquiolitis; las intercurrencias respiratorias en pacientes con condiciones clínicas especiales; y la supuración pleuropulmonar. La inclusión, en todos los capítulos, de casos clínicos con su evolución y desenlace, textos destacados con los principales conceptos y puntos claves para recordar. Una obra sólida y práctica, que transmite la experiencia de los profesionales de una institución del prestigio internacional del Hospital dePediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan, dedicada a todos los pediatras, dondequiera que trabajen al servicio de la salud de los niños.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Obstrução das Vias Respiratórias , Argentina , Asma , Bronquiolite , Hemoptise , Laringe/anormalidades , Doenças Neuromusculares , Oxigenoterapia , Derrame Pleural , Doença Pulmonar Obstrutiva Crônica , Testes de Função Respiratória , Sons Respiratórios , Infecções Respiratórias , Traqueostomia
2.
Arch. argent. pediatr ; 114(3): e138-e141, jun. 2016. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-838212

RESUMO

La proteinosis alveolar es una enfermedad pulmonar crónica poco frecuente, especialmente en pediatría, caracterizada por la acumulación anormal de lipoproteínas y derivados del surfactante en el espacio intraalveolar, que genera una grave reducción del intercambio gaseoso. La forma de presentación idiopática constituye más del 90% de los casos relacionados con un fenómeno de autoinmunidad, con producción de anticuerpos dirigidos contra el receptor del factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos. Se presenta un caso clínico de una niña de 4 años de edad tratada por neumonía atípica con evolución desfavorable por hipoxemia persistente. El diagnóstico se obtuvo a través del estudio anatomopatológico de la biopsia pulmonar por toracotomía. Se llevaron a cabo 17 lavados broncopulmonares mediante endoscopía respiratoria y la paciente evidenció franca mejoría clínica.


Alveolar proteinosis is a rare chronic lung disease, especially in children, characterized by abnormal accumulation of lipoproteins and derived surfactant in the intra-alveolar space that generates a severe reduction of gas exchange. Idiopathic presentation form constitutes over 90% of cases, a phenomenon associated with production of autoimmune antibodies directed at the receptor for granulocyte-macrophage colony-stimulating factor. A case of a girl of 5 years of age treated because of atypical pneumonia with unfavorable evolution due to persistent hypoxemia is presented. The diagnosis is obtained through pathologic examination of lung biopsy by thoracotomy, as treatment is carried out by 17bronchopulmonary bronchoscopy lavages and the patient evidences marked clinical improvement.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pré-Escolar , Proteinose Alveolar Pulmonar/complicações , Proteinose Alveolar Pulmonar/diagnóstico , Tosse/etiologia , Hipóxia/etiologia
3.
Arch. argent. pediatr ; 112(1): 78-82, feb. 2014. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1159579

RESUMO

Está demostrado que hay una fuerte asociación entre el reflujo gastroesofágico y el reflujo faringolaríngeo como causantes de enfermedad respiratoria, que puede manifestarse como disfonía, estridor, tos, laringitis recurrente, obstrucción bronquial, laringoespasmo y eventos de aparente amenaza para la vida (ALTE). Estas manifestaciones pueden ser leves o graves y potencialmente mortales. Se presentan los casos de dos pacientes con laringitis grave que requirieron intubación endotraqueal, a uno de los cuales se le realizó una traqueotomía. Se describen los métodos diagnósticos, sus limitaciones y la evolución presentada por los pacientes


There is a strong association between gastroesophageal reflux and pharyngolaryngeal reflux as factors leading to respiratory disease, manifested as dysphonia, wheezing, coughing, recurrent laryngitis, bronchial obstruction, laryngospasm and apparent life-threatening events (ALTEs). These manifestations can be mild or severe and may sometimes put the patient’s life at risk. We present two cases of patients with severe laryngitis who required endotracheal intubation, one of which underwent tracheostomy. The diagnostic methods and their limitations and the patients outcomes are described.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Refluxo Gastroesofágico/complicações , Laringite/etiologia , Índice de Gravidade de Doença , Algoritmos
4.
Arch. argent. pediatr ; 111(3): e62-e65, jun. 2013. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-694632

RESUMO

La ingestión de cuerpos extraños es un accidente evitable que se observa principalmente en niños menores de 3 años. La mayoría de ellos atraviesan el tubo digestivo sin ocasionar manifestaciones clínicas ni complicaciones; sin embargo, un porcentaje significativo se impacta en el esófago y causa vómitos, odinofagia, disfagia y sialorrea. Los cuerpos extraños más frecuentes son las monedas. Las complicaciones ocurren por lo general cuando se demora el diagnóstico o se trata de objetos grandes, afilados o potencialmente tóxicos, como la pila botón. Es fundamental realizar el diagnóstico diferencial entre una moneda y una pila botón, ya que esta última requiere su extracción urgente debido a la precocidad de las lesiones que produce. Se describen 115 casos de cuerpos extraños en el esófago. Se subraya la importancia de realizar un diagnóstico y tratamiento oportunos, así como de asesorar a los padres para la prevención.


Ingestion of foreign bodies is an avoidable accident that is seen mainly in children under 3 years-old. Most of them pass through the digestive tract without causing clinical manifestations or complications, but a significant percentage is impacted in the esophagus causing vomiting, sore throat, dysphagia and drooling. The most common foreign bodies are coins. Complications usually occur when there is a delay in diagnosis or with large, sharp or potentially toxic objects, as the button battery. It is essential to make differential diagnosis between coin and button battery, since the latter requires urgent removal due to the earliness of the injury caused. We report 115 cases of foreign bodies in the esophagus, and we alert the pediatrician in recognizing and preventing this problem.


Assuntos
Adolescente , Criança , Pré-Escolar , Feminino , Humanos , Lactente , Masculino , Esôfago , Corpos Estranhos , Corpos Estranhos/complicações , Corpos Estranhos/terapia
5.
Arch. argent. pediatr ; 111(3): e69-e73, jun. 2013. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-694634

RESUMO

La aspiración de un cuerpo extraño es una causa importante y prevenible de morbimortalidad en la infancia. El diagnóstico y el tratamiento tempranos son esenciales por el riesgo de mortalidad en el episodio agudo y por las complicaciones derivadas de la permanencia de un cuerpo extraño en la vía aérea. La presentación clínica puede simular diferentes enfermedades y retrasar el diagnóstico correcto. Los pediatras deben ser conscientes de la posibilidad de la presencia de un cuerpo extraño en los niños con sintomatología respiratoria persistente, aun si no hay historia de asfixia. La broncoscopia está indicada en todo paciente con sospecha de aspiración, incluso cuando el examen físico y el radiológico no sean concluyentes. Evaluamos en 90 casos el tiempo transcurrido entre la aspiración del cuerpo extraño y su extracción, y enfatizamos la necesidad de medidas preventivas y de difusión de un mayor conocimiento en la comunidad y en los profesionales de la salud acerca de esta problemática.


Aspiration of foreign bodies is an important and preventable cause of morbidity and mortality in childhood. The early diagnosis and treatment are essential for risk of mortality in the acute and complications arising from the continuance of a foreign body in the airway. The clinical presentation may mimic different diseases, delaying the correct diagnosis. Pediatricians should be aware of the possibility of foreign body in children with persistent respiratory symptoms, even in the absence of a history of choking. Bronchoscopy is indicated in all patients with suspected aspiration, even when the physical and radiological examination is inconclusive. We evaluate in 90 cases the time between the aspiration of foreign body and the removal, and emphasize the need for preventive measures and greater dissemination of knowledge in the community and health professionals about this problem.


Assuntos
Adolescente , Criança , Pré-Escolar , Feminino , Humanos , Lactente , Masculino , Diagnóstico Tardio , Corpos Estranhos/diagnóstico
6.
Arch. argent. pediatr ; 108(2): 148-152, abr. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-548758

RESUMO

Veinte pacientes con estenosis de tráquea fueron intervenidos quirúrgicamente entre julio de 2005y mayo de 2008, diez con estenosis congénita y diez de origen adquirido.La sobrevida global fue de 85 por ciento. Fallecieron tres pacientes, uno con estenosis adquirida y dos conestenosis congénita.De los diecisiete sobrevivientes, quince se encuentran asintomáticos; dos pacientes operados por estenosis congénita requieren controlesperiódicos (ambos con tutores endoluminales [stents] colocados).La estenosis traqueal adquirida presenta menos complicaciones, requiere menos asistencia respiratoria y menor estadía hospitalaria en el posoperatorio. Los pacientes con estenosis traquealcongénita necesitan, generalmente, másde un procedimiento terapéutico y presentan mayor mortalidad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Constrição Patológica/complicações , Estenose Traqueal/cirurgia , Estenose Traqueal/congênito , Estenose Traqueal/terapia , Toracotomia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA