Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. pediatr ; 83(2): 106-10, 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2521

RESUMO

La sífilis, debido a la resolución espontánea de la lesión inicial, a menudo es descuidada por el paciente adolescente. Si la condición escapa a la detección y no es tratada, las consecuencias pueden ser devastadoras. Se llevó a cabo un estudio para documentar las características clínicas de la sífilis en adolescentes. Fueron revisadas las historias clínicas de 33 pacientes diagnosticados en un período de 5 años. Se encontraron los siguientes signos de presentación: chancro clásico (9%), chancro atípico (9%), manifestaciones cutáneas (46%) y linfoadenopatías (12%). El resto fue diagnosticado sobre la base de la serología positiva: la mitad había recibido tratamiento previo. Todos los pacientes tenían una reacción de RPR (Reactive Plasma Reagin) positiva y de FTA - ABS (Fluorescent treponemal Antibody Absorption Test) positiva. Once pacientes (33%) tenían concomitantemente u otra enfermedad venérea, o una historia de enfermedad sexualmente transmisible en el pasado. Un número significativo (48%) presentó problemas psicosociales de envergadura: víctimas de abuso sexual, homosexualidad, delincuencia. En más de un tercio de olos pacientes la infección sifilítica no había sido sospechada inicialmente. Contradiciendo la creencia general, el chancro de inoculación rara vez fue el motivo de la consulta. En cambio, la enfermedad se presentó más frecuentemente con una gran variedad de manifestaciones dermatológicas y adenopatías. Aquellos que ofrecen atención médica a pacientes adolescentes deben mantener un índice de sospecha elevado para detectar la infección sifilítica


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Sífilis/diagnóstico , Sorodiagnóstico da Sífilis
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA